La edición 56° del emblemĆ”tico evento se desarrollarĆ” desde esta noche hasta el 13 de febrero, en el anfiteatro municipal de Villa MarĆa. La Provincia espera a los visitantes con distintos programas de cuidados, contención y asesoramiento comercial. La SecretarĆa de Transporte y representantes de empresas privadas firmaron un acuerdo con el objetivo de asegurar una movilidad fluida durante el evento.
Esta noche volverĆ” a sonar el Ā«buenas noches Villa MarĆa, peƱa y corazón abiertoĀ», frase mĆtica que darĆ” inicio a la edición nĆŗmero 56 del Festival Internacional de PeƱas, tradicional evento que se realiza cada verano en Villa MarĆa, localidad cabecera del departamento General San MartĆn.
Durante las 5 noches, hasta el 13 de febrero, habrĆ” mĆŗsica, baile y gastronomĆa a cargo de destacados artistas de la escena nacional e internacional.
La grilla estĆ” compuesta por artistas nacionales como Duki, MarĆa Becerra y Milo J. AdemĆ”s, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Soledad y Jorge Rojas, que volverĆ”n a pisar el escenario HernĆ”n Figueroa Reyes. Los gĆ©neros populares como el cuarteto y la cumbia estarĆ”n representados por La Konga, Ulises, Los Palmeras y Karina La Princesita.
Se puede encontrar mĆ”s información del Festival Internacional de PeƱas Villa MarĆa 2024, en la la web oficial. A su vez, las entradas se adquieren en EdĆ©n Entradas.
La Provincia estarĆ” presente con sus programas
Turista protegido
Los visitantes al 56° Festival Internacional de Peñas podrÔn contar con asesoramiento y orientación sobre sus derechos como usuarios o consumidores en el marco del Programa Turista Protegido. Esta iniciativa brinda información sobre los derechos y las precauciones que se deben tener en cuenta al contratar determinados servicios o adquirir productos.
Durante las jornadas del festival, un equipo de agentes de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor estarĆ” presente con folleterĆa explicativa y brindarĆ”n asesoramiento a quienes concurran a este tradicional evento. Los turistas o visitantes del festival podrĆ”n realizar sus consultas o reclamos al WhatsApp: 351-3266655 o al correo electrónico: defensadelconsumidor@cba.gov.ar
Punto Mujer
Con el propósito de generar contextos mÔs seguros en estos eventos y plantar una bandera en contra de la violencia en los espacios públicos, Punto Mujer dirÔ presente con su red de contención con un stand ubicado en la costanera. De esta forma, quienes estén viviendo una situación de violencia o acoso pueden acercarse sin dudarlo al Punto y pedir ayuda.
Transporte
La SecretarĆa de Transporte de la Provincia de Córdoba ha llevado a cabo reuniones con las principales empresas del sector para coordinar la logĆstica del evento.
En ese sentido, se firmó un acuerdo de colaboración con el objetivo de asegurar una movilidad āfluidaā durante las fechas en las que se desarrolle el festival. Se estableció que empresas como Córdoba Coata y Buses Lep serĆ”n las encargadas de ofrecer servicios de transporte hacia la ciudad de Villa MarĆa.
Los horarios, refuerzos y frecuencias de salida han sido ajustados para garantizar una amplia disponibilidad de opciones para los asistentes, asegurando asĆ una experiencia sin contratiempos para todos los participantes.
Operativo de la PolicĆa Caminera
La PolicĆa de Córdoba organizó un despliegue preventivo en los ingresos a la ciudad de Villa MarĆa que constarĆ” de dos controles fijos estratĆ©gicamente ubicados en Ballesteros ā Ruta Nacional 9 km 552 (cruce Ruta 9 y 2) y Villa MarĆa- Ruta Nacional 9 km 560 (ingreso a Villa MarĆa).
Educación ambiental
āFuturo Córdoba Sostenibleā es el nombre del stand donde se realizarĆ”n campaƱas de concientización sobre el cambio climĆ”tico, economĆa circular y transición energĆ©tica.
El espacio, cuya disposición estĆ” a cargo del Ministerio de Infraestructura y Servicios PĆŗblicos y la Empresa Provincial de EnergĆa ElĆ©ctrica (EPEC), apunta a generar interacciones con las personas que lo recorren, apelando a juegos didĆ”cticos y educativos para visibilizar y difundir las acciones que se realizan con relación a la mitigación del cambio climĆ”tico y la transición energĆ©tica hacia energĆas limpias.
Huella de carbono
El Ministerio de Ambiente y EconomĆa Circular realizarĆ” el cĆ”lculo de la huella de carbono del Festival Internacional de PeƱas. A partir de esta información, el Ministerio junto con la Municipalidad de Villa MarĆa, pondrĆ” en marcha un Plan de Mitigación para compensar la huella generada. Para esto, la cartera ambiental entregarĆ” Ć”rboles nativos que se destinarĆ”n a programas de forestación y arbolado urbano.