Lo acompaña como secretaria adjunta Florencia Granato. El acto de asunción de las nuevas autoridades se concretó el sÔbado en la sede sindical. La elección fue el 31 de octubre y hubo lista única. Votaron 315 afiliados.

Guillermo Eduardo Ashworth asumió el segundo mandato como secretario general de la Asociación Gremial Docente, quien encabezó la lista única y fue por la reelección en este gremio.

La ceremonia de asunción de las nuevas autoridades de AGD se realizó en la tarde noche del sĆ”bado, en la sede gremial. Las elecciones fueron el miĆ©rcoles 31 de octubre, oportunidad en la que acudieron a las urnas 315 personas. La lista 1ā€œParticipación y Compromisoā€ recibió el 95 por ciento de los sufragios y hubo un 5 por ciento de votos en blanco.

Ashworth ahora estÔ secundado por la docente de Ciencias Económicas María Florencia Granatto, como secretaria adjunta.

La comisión directiva ahora se completa con Santiago Watson y Sandra Miskoski, como titular y suplente respectivamente, en la Secretaría Gremial del sindicato; Horacio Mouguelar y Gabriel Paisio, titular y suplente en la Secretaría Administrativa y de Actas; Marianela Gómez (titular) y Marcela Peralta (suplente) en la Secretaría de Organización y de Finanzas; Claudio Acosta (titular) y Ricardo Finola (suplente), en la Secretaría de Formación; María Valeria Somaré Carrara (titular) y Analía Brandolín (suplente) en la Secretaría de Derechos Humanos y Acción Social; Adriana Moyetta (titular) e Isabel Pastorino (suplente) en la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales.

Gloria Licera, Patricia Molina y Lucila Ordoñez (titulares), y Diego Tello, Gastón Scilingo y Jorge Adaro (suplentes) ocupan la Comisión Revisora de Cuentas; Guillermo Ashworth, María Florencia Granatto, Santiago Watson y Dídimo ZÔrate son los congresales titulares, a quienes los acompañan como suplentes Patricia Molina, Ernesto CerdÔ, María Valeria Carrara Somaré y Sandra Miskoski.

Esta fue la primera vez que votaron los docentes jubilados.

Ashworth: ā€œLa situación es complicada, verdaderamenteā€

Guillermo Ashworth arrancó con una broma: ā€œYo no quiero invitarlos al suicidioā€, dijo entre rizas el reelecto secretario general de AGD. Y siguió: ā€œPor lo tanto, vamos a decir que la situación es complicada, verdaderamente; que hay un embate de desprestigio de todo lo que tenga que ver con el Estado. No sólo lo que tiene que ver con la educación, todoā€. ā€œNos toca un panorama complicadoā€, insistió.

Expresó que ā€œlos sindicatos estĆ”n siendo fuertemente atacadosā€. ā€œComo si los sindicalistas y los trabajadores fuĆ©ramos los culpables de lo que estĆ” ocurriendo. Como si nosotros hubiĆ©ramos llevado adelante este proceso inflacionario, la corrida del dólarā€.

ā€œAl gobierno no le va bien en su propuesta, porque justamente los trabajadores y los gremios son culpablesā€, ironizó.

Y acotó: ā€œLo que se pretende hacer es mucho mĆ”s desastroso que lo que estĆ” ocurriendo. Gracias a la lucha, gracias a los sindicatos, gracias a los trabajadores no han podido todavĆ­a poner en prĆ”ctica la reforma laboral y la previsional que ya tienen trabajada. Y estĆ” bien que asĆ­ seaā€.

ā€œVa a estar difĆ­cil, pero hay que darle roscaā€, finalizó Guillermo Ashworth, en medio del aplauso de los asistentes.

Granato: agradecimiento, orgullo y compromiso

Agradecimiento, orgullo y compromiso fueron las palabras sobre las que hizo eje el discurso de asunción de la flamante secretaria adjunta del gremio docente, Florencia Granato. Agradeció a quienes los acompaƱaron y apostaron ā€œa seguir en este camino de lucha por la defensa del trabajo docente, de la educación pĆŗblica y de un paĆ­s que garantice bienestar y humanidad para los habitantesā€. Dijo estar orgullosa de formar parte de la nueva comisión directiva del gremio y de ā€œcontinuar con la labor emprendida hace muchos aƱos por la Asociación Gremial Docente de la Universidadā€.

Granato se comprometió ā€œcomo mujer, como trabajadora docente, como graduada de la Universidad Nacional de RĆ­o Cuarto a no doblegar en la lucha, en el diĆ”logo, en la confrontación, en el quehacer colectivoā€.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión UNRC