En Villa Dolores, el ministro de Cooperativas y Mutuales recorrió diferentes unidades de la Cooperativa ElĆ©ctrica Mixta del Oeste. Mantuvo un encuentro con representantes de las instituciones de la economĆa social de la región e intendentes de diferentes comunas. El objetivo fue conocer el trabajo que realizan y articular en la generación de una agenda conjunta que signifique polĆticas y acciones para el desarrollo del sector.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, MartĆn Gill, visitó la localidad de Villa Dolores, en el departamento San Javier, donde mantuvo un encuentro con jefes comunales y cooperativistas de la región con el objetivo de avanzar en una agenda de trabajo conjunta. AdemĆ”s, recorrió instalaciones de la Cooperativa ElĆ©ctrica Mixta del Oeste (CEMDO).
La agenda contempló recorridos en la planta de hormigonado y la de gas que la cooperativa tiene en la localidad, ademÔs de la sede de la Asociación Española. Gill estuvo acompañado por el secretario de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso, el de Articulación y Planificación Territorial, Gabriel Frizza, y el de Infraestructura, José Ferrero, entre otros integrantes del gabinete ministerial.
Durante la visita, los funcionarios provinciales estuvieron acompañados por el presidente de CEMDO, José FernÔndez, y junto al intendente de Villa Dolores, Maximiliano Rivarola, y mantuvieron un encuentro con cooperativistas y jefes comunales de la región.
Gill destacó la trayectoria de CEMDO en Villa Dolores y el impacto que tiene en el desarrollo de la ciudad y las localidades aledaƱas. āSe transformó en un eje regional con caracterĆsticas propias, que abarca todo el valle del oeste cordobĆ©s. Es sĆmbolo y signo de presencia subsidiaria al Estado en la prestación de serviciosā, indicó.
En ese sentido, invitó a cooperativistas y jefes comunales a trabajar de manera mancomunada. āEl gobernador Llaryora quiso, disruptivamente, crear un ministerio como este para no ponerse sobre las cooperativas y mutuales, sino para reconocer esa realidad potente, fundamentalmente en el interior de la provincia, y unirnosā, dijo.
āEn tiempos de dificultades, uniendo a estas dos fuerzas con los gobiernos locales y junto al gobierno provincial, para tirar todos para el mismo lado, podremos hacer mucho mĆ”s. Unir, mĆ”s que dividir, sumar mĆ”s que restar. Encontrar lo que nos une aun pensando diferente, esa es la virtud y lo que hace que los pueblos se superen y no se retroalimenten con diferencias y divisionesā, expresó.
Por otra parte, Gill compartió los ejes de trabajo del Ministerio de Cooperativas y Mutuales en relación a la generación de programas de infraestructura, habitacionales, entre otros, e invitó a trabajar mancomunadamente para encontrar herramientas que permitan avanzar en el desarrollo de las comunidades organizadas.
TambiĆ©n anunció la determinación del gobernador MartĆn Llaryora en la creación de una mesa de trabajo entre el sector cooperativo, el sistema universitario y el municipio que, en articulación con la Provincia, pueda avanzar en la concreción de que la región cuente con acceso a la educación superior.