El intendente de General Deheza, Franco Morra, abrió ayer las sesiones ordinarias 2020 del Concejo Deliberante.En su discurso repasó las acciones y obras realizadas en el último año y anticipó sus principales objetivos para el inicio de esta nueva gestión de gobierno.
Señaló que el objetivo central de estos cuatro años de gobierno fue dar los primeros pasos en la conformación de una ciudad, donde en el municipio existe un modelo de gestión que brinda respuestas a las demandas coyunturales sin abandonar el apoyo a las instituciones, a la obra pública como eje de desarrollo, al trabajo conjunto con cada empresa y con la mano extendida a quienes mas lo necesiten.
El desafĆo dijo que era continuar en esa senda, profundizando cambios y generando una ciudad lĆder, moderna, diversa, innovadora y productiva.
Entre los proyectos para los próximos aƱos mencionó: Programa de modernización de la administración pĆŗblica que incluye cedulón digital y creación de una Plataforma de acceso para proveedores, Creación del Gabinete Barrial como espacio de escucha y trabajo en red con cada sector de la ciudad, Programa de Seguridad Ciudadana con la colocación de mas cĆ”maras de seguridad, Creación de un Observatorio de PolĆticas Viales, Programa de Tenencia Responsable de Mascotas con mejoras de los caniles y castración de animales de la vĆa pĆŗblica, DiseƱo de un Plan Productivo de la ciudad en el marco de la agenda 2030.
Entre otros temas, Morra adelantó que enviarĆ” al HCD un Proyecto de Ordenanza para autorizar la constitución de la Ā PersonerĆa JurĆdica del parque Industrial AdriĆ”n P. UrquĆa,Ā āque le permitirĆ” tener autonomĆa funcional y autarquĆa financiera,ā¦ademĆ”s pondremos en funcionamiento la Oficina de Empleo en el mismo predio,ā¦a travĆ©s de programas provinciales y nacional para capacitaciones y bĆŗsqueda de personalā.
TambiĆ©n destacó que la Nación, a travĆ©s del programa āArgentina Naceā entregarĆ” un subsidio para ejecutar una nueva obra de desagües pluviales clave para evitar el anegamiento en distintos sectores de la ciudad y para establecer una regulación ordenada de los excedentes hĆdricos que se generan en los dĆas de intensas lluvias. TambiĆ©n aportarĆ” fondos para pavimentar la calle La Rioja, en el tramo comprendido entre CanadĆ” y Chille.
En tanto, sostuvo que de la mano del llamado Gasoducto Manisero se extenderÔn las redes de gas natural a todo el ejido urbano. Otros anuncios importantes en materia de infraestructura local fueron la construcción del edificio propio de la Aduana y la renovación del alumbrado en la zona comercial.
En materia social, Morra dijo que se debe regular āla nocheā con normas que aseguren una mejor contención para adolescentes y jóvenes. En este sentido, el municipio harĆ” una encuesta a 1500 chicos para definir un plan de prevención de adicciones.
Finalmente resaltó en materia económica la conformación de una mesa sectorial para potenciar aĆŗn mĆ”s el funcionamiento del Parque Industrial AdriĆ”n Pascual UrquĆa.
āInauguramos este nuevo perĆodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante convencidos del modelo de gestión que encabezamos: apoyando las instituciones, considerando la obra pĆŗblica como desarrollo, acompaƱando a nuestras empresas y tendiendo una mano al que mĆ”s lo necesitaā, enfatizó Morra.Ā