Se suscribió un acuerdo de Cooperación y Articulación entre el Ministerio de Ciencia y TecnologĆa, el Ministerio de Promoción del Empleo y de la EconomĆa Familiar y la CĆ”mara Argentina del ManĆ. El curso āInducción para Operadores de Planta Maniseraā estĆ” destinado a fortalecer las capacidades necesarias para la inserción y permanencia de las personas en el mundo laboral. La formación se realizarĆ” con modalidad virtual y presencial y se prevĆ©n prĆ”cticas en empresas maniseras.
Se firmó un Convenio de Cooperación y Articulación entre el Gobierno de Córdoba y la CĆ”mara Argentina del ManĆ para desarrollar acciones de capacitación teóricas y prĆ”cticas en una propuesta formativa denominada āInducción para Operadores de Planta Maniseraā.
El acuerdo fue suscripto por el Ministerio de Ciencia y TecnologĆa representado por Pablo De Chiara, el Ministerio de Promoción del Empleo y de la EconomĆa Familiar y la CĆ”mara Argentina del ManĆ representada por Ivana Cavigliasso en la ciudad de General Deheza.
SegĆŗn expresa el texto del convenio, Ā«desde el Gobierno de Córdoba se manifiesta un especial interĆ©s en diseƱar polĆticas pĆŗblicas destinadas a la capacitación, actualización, especialización laboral y formación profesional, tanto en Ć”mbitos de instrucciones teóricas como prĆ”cticasĀ». En este caso, el dictado del Curso tendrĆ” una carga horaria de 70 horas reloj que se desarrollarĆ” en dos etapas: la teórica que se realizarĆ” de manera virtual y, por otra parte, la prĆ”ctica que tendrĆ” lugar en las plantas de las empresas que disponga la CĆ”mara Argentina del ManĆ.
Según se informó, estÔ previsto que las actividades comiencen el próximo mes de junio. Los participantes del curso contarÔn con el acompañamiento y la orientación de operadores del plantel de dichas empresas.
TambiĆ©bnparticiparon de este encuentro, Franco Morra, Intendente de General Deheza, Gustavo Botasso, Intendente de Hernando y Gabriel Raya Tonetti, Secretario de Articulación del Ministerio de Ciencia y TecnologĆa de la Provincia de Córdoba.
En la oportunidad, el Ministro de Ciencia y TecnologĆa, Pablo De Chiara destacó que este convenio tiene como principal objetivo ayudar al sector productivo a ser mĆ”s competitivo y a generar posibilidades y puestos de trabajo. AdemĆ”s agregó, ānecesitamos mĆ”s talento calificado y circulante. Es importante seguir trabajando en el recurso mĆ”s importante que tenemos en Córdoba que es nuestra gente.ā
El Funcionario celebró la idea de seguir trabajando en el sector manisero que estĆ” dando sus pasos cada vez mĆ”s firmes en cuanto a toda la cadena productiva y mencionó que este tipo de acciones āpermiten pensar en una Córdoba proyectada al mundo y mĆ”s competitivaā donde la tecnologĆa aporta intangibles a la producción de la provincia. āTenemos que estar dispuestos a democratizar la tecnologĆa y a fomentar la capacitaciónĀ», agregó.
El Intendente de General Deheza, Franco Morra, hizo hincapiĆ© en la importancia de formar personal de acuerdo a las necesidades reales de la región y con ello, adaptarse a los tiempos que corren. Por su parte, Ivana Cavigliaso, Presidenta de la CĆ”mara Argentina del ManĆ, reflexionó sobre los buenos resultados que genera el trabajo en equipo entre el sector pĆŗblico y privado.