En un diĆ”logo abierto con el Director del Observatorio de Derechos Humanos del Senado, Dr. MartĆn Fresneda, realizó una lectura de los primeros meses de gestión del Frente de Todos, el vĆnculo con la provincia de Córdoba, y su mirada sobre las elecciones en la ciudad de RĆo Cuarto.
En cuanto a las primeras medidas tomadas por el gobierno del Frente de Todos, Fresneda indicó que «estÔ trabajando hacia un principio de realidad, creo que las decisiones que se han tomado hasta ahora son acertadas en tanto hay un grave problema de condición humana, hay un gran sector de los argentinos que estÔ en condición de pobreza, el gobierno de Alberto FernÔndez es un gobierno que intenta construir un estado soberano, que pueda intervenir en todos los casos que necesiten distintos sectores de la sociedad».
Por otra parte, respecto de la decisión del Senado de convertir en ley la renegociaciónĀ de laĀ deuda externa, puntualizó en que Ā«lógicamente la Argentina despuĆ©s de haber atravesado por un gobierno neoliberal que tomó medidas extraordinarias difĆcilmente se pueda convertir en un paĆs independiente y soberano con la deuda que tomó el MacrismoĀ».
Y agregó que Ā«por eso el trabajo que estĆ” haciendo Alberto FernĆ”ndez, priorizando sus tiempos en resolver el tema de la deuda es fundamental para continuar en la etapa que viene, que es la generación de empleo e inversiones, porque un paĆs que estĆ” en una situación critica como la Argentina, critica en cuanto al borde del default, resolver el tema de la reestructuración, en cuanto a cómo cumplir los compromisos del pago de la deuda, son las bases mĆ”s importantesĀ».Ā
En una crĆtica profunda al Macrismo, a las medidas económicas y polĆticas expresó que Ā«no resolvieron el dĆ©ficit fiscal, dejaron mucha gente sin trabajo, dejaron un sistema roto en cuanto a lo laboral, en cuanto al salario por debajo de la inflación, hay un problema, salir de la situación en la que nos dejó Macri va a ser difĆcil, pero veo al gobierno encaminado en cuanto a recuperar la autoestima de la gente, que vuelva a traer la posibilidad de inyectar recursos en cada provinciaā.
Luego de una campaƱa electoral en la que la relación de Schiaretti y FernĆ”ndez no terminó nada bien, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, ensaya un acercamiento con el gobierno de Alberto FernĆ”ndez. Horas despuĆ©s de haber cerrado un acuerdo de unidad del peronismo en respaldo a la candidatura a intendente de RĆo Cuarto de Juan Manuel Llamosas en las elecciones que se realizarĆ”n en marzo, el gobernador recibió en su provincia al ministro del Interior, Wado de Pedro, y al de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, para poner en marcha el plan Alimentar. Schiaretti ponderó una y otra vez las bondades del trabajo conjunto entre provincia y Nación. Ā«Alberto (FernĆ”ndez) me pidió generar un camino para recomponer la relaciónĀ», reveló De Pedro.
En este marco, Fresneda explicó que Ā«me parece que esta empezando a llegar la comprensión de la situación en la que estĆ” la Argentina, y de la responsabilidad de los gobiernos, los gestos entre la nación y la provincia son elocuentes, realmente creo y quiero creer que las distintas fuerzas que conviven en Córdoba van a cuidar las relaciones, porque es muy importante, nadie se salva solo, menos en la situación económica y polĆtica en la que estĆ” el paĆs, en tanto creo que se va a ir mejorando y profundizando desde el punto de vista institucional,y en lo polĆtico es clave la unidad, eso va a ser parte del dĆa a dĆa, que vayamos creando un vĆnculo, una confianzaĀ».Ā
En el calendario cercano, Córdoba aporta un episodio polĆtico: el 29 de marzoĀ hay elecciones de intendente en RĆo Cuarto, votación que se convertirĆ” en el primerĀ testĀ electoral de la gestión FernĆ”ndez-FernĆ”ndez.
En este sentido, MartĆn Fresneda indicó que Ā«sin duda que van a ser observadas en todo el paĆs, RĆo Cuarto es la segunda ciudad mĆ”s importante de Córdoba, se estĆ” construyendo una discusión, se han clarificado las alianzas; me parece que lo de RĆo Cuarto va a ser una demostración concreta que cuando hay unidad, hay un diĆ”logo mĆ”s abierto, y hay miradas mĆ”s abarcativas para resolver los problemasĀ».Ā
Foto: Archivo La Ribera