Javier Milei celebrĂ³ el avance en las negociaciones en una semana marcada por la fuerte caĂ­da de reservas en el Banco Central. El organismo financiero oficializĂ³ el entendimiento tĂ©cnico del programa pero no brindĂ³ detalles.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informĂ³ este martes que alcanzĂ³ un acuerdo a nivel tĂ©cnico (staff-level agreement) con la Argentina. El nuevo programa serĂ­a de 48 meses bajo la lĂ­nea del Servicio Ampliado del Fondo (EFF), por un total de 20.000 millones de dĂ³lares (equivalente a 15.267 millones en DEG, o el 479% de la cuota del paĂ­s). Falta el visto bueno del Directorio Ejecutivo.

El martes por la noche fue oficializado el entendimiento tĂ©cnico, aunque no fueron provistos detalles sobre el contenido del Staff ni fue confirmada por parte de voceros del organismo una sesiĂ³n del directorio este viernes, una informaciĂ³n difundida de manera extraoficial por fuentes ligadas a la negociaciĂ³n.

El Presidente Javier Milei celebrĂ³ el avance de las negociaciones con un posteo en sus redes sociales. El oficialismo confĂ­a en que el organismo financiero le otorgue un refuerzo urgente a un Banco Central que en las Ăºltimas semanas acelerĂ³ su caĂ­da de reservas.

El acuerdo reconoce los avances iniciales del gobierno en materia de estabilizaciĂ³n econĂ³mica, impulsados por un ancla fiscal fuerte que permitiĂ³ una rĂ¡pida desinflaciĂ³n y una incipiente recuperaciĂ³n de la actividad y los indicadores sociales.

El programa busca profundizar la agenda de reformas del paĂ­s, reforzar la sostenibilidad externa y apuntalar un crecimiento sĂ³lido y sustentable, en un contexto global desafiante.

El FMI detallĂ³ que el acuerdo estĂ¡ sujeto a la aprobaciĂ³n del Directorio Ejecutivo, que analizarĂ¡ la propuesta en los prĂ³ximos dĂ­as.