Autoridades provinciales y municipales acordaron la realización de un festival sustentable. Analizaron la reutilización de los residuos que se originen en el evento. Se medirÔ y reducirÔ la huella de carbono que genere el festival.
El secretario de Transición EnergĆ©tica, Pablo Gabutti, acompaƱado por Augusto Carrera, secretario de Cambio ClimĆ”tico; y Nicolas Vottero, secretario de EconomĆa Circular, recorrieron las instalaciones del Anfiteatro Municipal Aldo Invernizzi, sede del Festival Internacional de PeƱas de Villa MarĆa.
Luego del recorrido, mantuvieron una reunión con funcionarios locales, entre ellos el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, y representantes de la SecretarĆa de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente de Villa MarĆa.
Durante el encuentro, se dispuso un trabajo conjunto entre la Provincia y el Municipio, para impulsar medidas destinadas a convertir al «Festival de Festivales» en un evento sustentable y amigable con el medio ambiente.
En este sentido, Carrera destacó la importancia de medir el impacto de la huella de carbono durante el desarrollo del festival, a la vez que Gabutti subrayó que el sector energético desempeña un papel crucial en la emisión de gases de efecto invernadero.
Ā«Nuestro objetivo es acelerar la transición del uso de combustibles fósiles hacia fuentes de energĆa renovable y limpia, con el fin de mitigar estas emisionesĀ», seƱaló Gabutti. La SecretarĆa de Transición EnergĆ©tica se compromete a liderar acciones que impulsen esta transición, buscando alternativas que favorezcan la sostenibilidad ambiental.
Festival sustentable
En cuanto al Festival de PeƱas, Gabutti destacó que āeste evento es punta de flecha ya que, no solo se van a tomar acciones por cada uno de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), incluyendo las cuestiones energĆ©ticas, sino que tambiĆ©n puede generar un efecto multiplicador y una sensibilización en relación a esta problemĆ”ticaā.
Es importante destacar que tanto la Provincia como la Municipalidad de Villa MarĆa, estĆ”n realizando, en conjunto, diversas acciones para generar un festival sustentable. En este sentido Gabutti indicó que se estĆ” planeando la reducción de la huella de alcance 2, es decir la que generan todas aquellas emisiones indirectas provocadas por la electricidad consumida y comprada por el emisor.
AdemĆ”s, se realizarĆ” el traslado de residuos orgĆ”nicos hacia biodigestores para generar energĆa renovable, fomentando la economĆa circular. Sobre esto, los funcionarios destacaron que la idea es hacer un reporte exhaustivo para que se pueden generar mejores prĆ”cticas y, aprovechando estos aprendizajes, lograr eventos cada vez mĆ”s sustentables.