En una jornada cargada de definiciones políticas, el Congreso del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires aprobó por unanimidad un acuerdo de unidad entre todos los sectores internos del peronismo, y facultó a su presidente, Máximo Kirchner, a avanzar en la conformación del frente electoral junto a referentes de distintas líneas del partido.
La Ribera accedió a información de primera mano desde el lugar donde se tomaron estas definiciones clave para el futuro del peronismo en el nivel país y para la política en general.
La apertura del Congreso estuvo a cargo de Fernando Espinoza, presidente del cuerpo, quien confirmó el acuerdo de unidad alcanzado entre los distintos espacios del PJ bonaerense. En ese marco, se sucedieron distintas intervenciones con fuerte tono político y énfasis en la defensa de referentes del espacio.
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, llamó a militar dos consignas centrales: la libertad de Cristina Fernández de Kirchner y el respaldo irrestricto al gobernador Axel Kicillof. Propuso, además, repudiar públicamente los ataques dirigidos hacia ambos dirigentes en cada acto partidario.
A su turno, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, defendió la inocencia de Cristina Kirchner y reivindicó su liderazgo. “De este Congreso salimos en unidad para enfrentar a ellos”, sostuvo en el cierre de su intervención.
Luego tomaron la palabra representantes de Quilmes, quienes denunciaron la persecución judicial contra compañeras militantes locales, y en particular señalaron el accionar de Sandra Arroyo Salgado y Patricia Bullrich. El cierre de Adrián Pérez, dirigente de la UOM quilmeña, fue uno de los momentos más emotivos de la jornada.
Finalmente, el diputado provincial Mariano Cascallares propuso facultar a Máximo Kirchner, como presidente del PJ bonaerense, para que pueda conformar alianzas electorales con partidos afines. Para ello, se aprobó que la firma de al menos dos de los siguientes dirigentes sea suficiente para validar los acuerdos: Mariel Fernández, Verónica Magario, Gabriel Katopodis y Federico Otermín. La moción fue votada por unanimidad.
Desde los congresales del distrito expresaron satisfacción por haber participado de este avance hacia la unidad del peronismo. “Estamos felices y orgullosos de aportar nuestro voto en nombre del PJ local para consolidar la unidad”, expresaron en un comunicado.