Etchevehere, asumirĂ¡ como Ministro de Agroindustria

Etchevehere, asumirĂ¡ como Ministro de Agroindustria

AdemĂ¡s de haber sido un ferviente militante de Cambiemos, el titular de la Sociedad Rural (SRA), Miguel Etchevehere, tiene algo en comĂºn con el presidente Mauricio Macri y varios funcionarios del Gobierno nacional: estĂ¡ involucrado en varias causas judiciales. Una de ellas lo investiga por “administraciĂ³n fraudulenta†contra el Estado y otra lo acusa de “reducciĂ³n a la servidumbre†de varios empleados de su campo.

El año pasado, Etchevehere fue denunciado por haber recibido de parte del Banco NaciĂ³n -entonces conducido por Carlos MelconiĂ¡n- 900 mil pesos amparĂ¡ndose en la Ley de Emergencia Agropecuaria prevista para “agricultores familiares†vĂ­ctimas de “desastres agropecuariosâ€. Lo cierto es que su establecimiento rural de Entre RĂ­os, “Las Margaritas SAâ€, no era tan pequeño ni habĂ­a sufrido un desastre climĂ¡tico que justificara la ayuda del Estado, que la familia utilizĂ³ para concretar el vaciamiento de otra sociedad del mismo grupo.

l objetivo inicial habrĂ­a sido blanquear un pago al financista Walter GrenĂ³n, imputado en otra causa por evasiĂ³n tributaria impulsada por la ProcuradurĂ­a contra la Criminalidad EconĂ³mica y el Lavado de Activos. Por esa causa, se le imputaron a Etchevehere y a MelconiĂ¡n los presuntos delitos de “negociaciĂ³n incompatible con la funciĂ³n pĂºblica y administraciĂ³n fraudulenta en perjuicio de la AdministraciĂ³n PĂºblicaâ€.

Si bien en primera y segunda instancia, los dos imputados fueron sobreseĂ­dos, en agosto pasado, la CĂ¡mara Federal de CasaciĂ³n aceptĂ³ revisar el caso tras un pedido del abogado Alejandro SĂ¡nchez Kalbermatten, quien probĂ³ que la transacciĂ³n estaba asentada en la ResoluciĂ³n del Banco de la NaciĂ³n Argentina del 7 de septiembre de 2016.

Una de las querellantes es hermana de Etchevehere, quien acusĂ³ al resto de los accionistas de Las Margaritas por considerar que sus familiares directos habĂ­an cometido una “defraudaciĂ³n†al tomar crĂ©ditos para su propio beneficio. Su nombre no puede ser mencionado porque los demandados consiguieron un bozal legal para impedirle hablar de la causa.

Etchevehere habĂ­a reconocido que su empresa -cuya propiedad comparte con sus hermanos Juan Diego y Arturo SebastiĂ¡n y la madre de estos, Leonor Barbero Marcial de Etchevehere- hizo el pedido pero negĂ³ haberlo cobrado, y adjudicĂ³ la denuncia a “elementos residuales del kirchnerismoâ€.

Por otra parte, en 2014, sobre el nuevo integrante del “mejor equipo de los Ăºltimos 50 años†pesa otra denuncia penal por “el presunto delito de reducciĂ³n a la servidumbreâ€. Inspectores del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) constataron irregularidades en las condiciones de vivienda, alimentaciĂ³n, descansos semanales y en el salario mĂ­nimo de varios trabajadores de la estancias Los Hoyitos y Las Margaritas, que forman parte de Las Margaritas SA.

SegĂºn los testimonios recolectados por los funcionarios pĂºblicos, a dos trabajadores se les abonaba 450 pesos por mes, hace tres años atrĂ¡s, denuncia que Etchevehere calificĂ³ como «persecuciĂ³n polĂ­ticaâ€.

Antes de ser presidente de la SRA, Luis Miguel ocupaba la conducciĂ³n de la filial de Entre RĂ­os de la organizaciĂ³n. Al ascender, dejĂ³ en su puesto a Esteban Vitor, su apoderado, sĂ­ndico de Las Margaritas y vicepresidente del PRO. Su hermano Juan Diego es titular de la FundaciĂ³n Pensar (PRO) en la misma provincia. Su otro hermano, Arturo SebastiĂ¡n, estĂ¡ ligado al histĂ³rico El Diario de ParanĂ¡, que le permite ocupar una silla en la AsociaciĂ³n de Entidades PeriodĂ­sticas (Adepa).

Mientras tanto, Luis Miguel tambiĂ©n siguiĂ³ haciendo mĂ©ritos como militante de Cambiemos. Durante la Ăºltima inauguraciĂ³n de la muestra de La Rural, en el predio de Palermo, manifestĂ³ su firme respaldo al Gobierno y lo exhortĂ³ a tomar la misma senda del ajuste del gobierno brasileño de facto de Michel Temer. AdemĂ¡s fustigĂ³ las polĂ­ticas de la anterior administraciĂ³n. “No se puede volver al pasadoâ€, subrayĂ³. «Volver al pasado es impunidad para las mafias, para valijeros y para los corruptos que se escudan en fueros que no merecen; volver al pasado es trenes sin frenos, rutas sin destino y Venezuela como modelo. Volver al pasado es volver al insulto y a la soberbia por Cadena Nacionalâ€.

Por el contrario, elogiĂ³ a la administraciĂ³n de la alianza gobernante que supo “reconocer la importancia†del sector agropecuario para el paĂ­s “luego de años de obstrucciĂ³n y desprecioâ€. “La polĂ­tica vio en el campo el hecho de que trabajamos para fortalecer a la NaciĂ³n y que nuestra prosperidad es la de la Patriaâ€.

Anuncio

publicidad

Podcast

publicidad

Entramados

Seguinos

EdiciĂ³n Impresa

Clima

Videos recientes

Cargando...

×

¡Suscribite a La Ribera!

Accedé a todo el contenido suscribiéndote.

Añadir direcciĂ³n