El Tribunal Electoral Municipal confirmó que el intendente electo obtuvo el 48,6% de los votos. La abstención fue la mayor en 40 años.
Finalizó este viernes el escrutinio definitivo de los sufragios emitidos por los cordobeses en las elecciones municipales del domingo pasado, donde el actual viceintendente obtuvo la victoria frente a su principal opositor, el candidato de Juntos por el Cambio, Rodrigo De Loredo.
Los resultados que arrojó este conteo, segĆŗn detalló el Tribunal Electoral Municipal, amplió la ventaja que habĆa trascendido en la noche del 23 de julio en favor de Daniel Passerini, por casi 8 puntos de diferencia con De Loredo.
Según los datos oficiales, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba obtuvo 314.836 votos (48,6%) contra 263.504 (40,7%) del del Juntos por el Cambio: es decir 7,9 puntos de ventaja.
La tercera fuerza fue el Frente de Izquierda, con Laura Vilches, que sumó 18.744 votos (2,89%), y se convirtió en concejala electa. La propia candidata se refirió a este apoyo del electorado en su cuenta de Twitter: Ā«El escrutinio definitivo confirmo que la Ćŗnica banca independiente en el Concejo de Córdoba fue conquistada con la militancia desde abajo y la organización de trabajadores, mujeres y jóvenes del PTS y el FITU. Otra cosa que se confirmó en estos dĆas y que dijimos en campaƱa, es que la fórmula del PJ con Preto del PRO terminó fortaleciendo a Larreta. En eso coincidieron con la fórmula Ā«opositoraĀ» de De Loredo. La forma de combatir a la derecha es por izquierda!Ā», cerró.
Otro de los datos a destacar es que la participación de electores que acudieron a las urnas fue del 59,29% del padrón, siendo la mÔs baja desde el regreso de la democracia en una elección a intendente de Córdoba.
El conteo se desarrolló en el Centro Operativo N° 2 de la Municipalidad, en 10 mesas de control y 1 de incidencia. Fue presidido por Alejandro Moyano, junto a la jueza electoral Miriam Capone, y la vocal MarĆa Ester Manfredi.
Emplazamiento a Ocasa por las elecciones provinciales
Por su parte, la empresa Ocasa, responsable de la logĆstica en la elección, emitió un comunicado donde recalcaron su conformidad con la tarea realizada y aseveraron que la carga realizada el domingo pasado fue Ā«equilibrada y proporcionalĀ», lo que permitió tener un panorama claro de los resultados y Ā«cumplir en tiempo y forma con los objetivos trazados por la Junta Electoral Municipalā.
El comunicado se conoce casi al mismo tiempo en que el Tribunal Superior de Justicia emplazara a la empresa Organización Courier Argentina SA (Ocasa) para que «presente su descargo en relación con presuntas falencias en el cumplimiento del contrato durante las elecciones provinciales celebradas el pasado 25 de junio».
La firma Ocasa cuenta con 72 horas hÔbiles para formular su descargo. En esta oportunidad, podrÔ plantear las explicaciones, los justificativos y las probanzas que estime útiles a su defensa, respecto de las irregularidades e incumplimientos identificados por el TSJ en el marco de la contratación vigente, se informó.
Fuente: La Nueva MaƱana