En San Pedro Norte se realizó la apertura de ofertas para la instalación de reguladores de tensión. La obra beneficiará a miles de vecinos del interior provincial, mejorando la calidad y estabilidad de la red eléctrica. Se presentaron cuatro oferentes para realizar los trabajos. Esta obra beneficia directamente a las localidades de La Cruz, Alcira Gigena, Del Campillo, San Pedro Norte, Salsacate, Saturnino María Laspiur, La Higuera, La Cumbrecita, San Carlos Minas, Matorrales, Gutenberg, Monte Leña y Colonia Marina.
En la localidad de San Pedro Norte -Departamento Tulumba-, se llevó a cabo la apertura de ofertas correspondiente a la licitación de una obra eléctrica estratégica que prevé la instalación de reguladores de tensión en 13 localidades del interior provincial. La inversión supera los 4.570 millones de pesos.
El acto estuvo encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien expresó: “Sin obra pública no podemos avanzar. Esta inversión es una muestra concreta del compromiso del Gobierno provincial con cada rincón de Córdoba”. Además, resaltó el mandato del Gobernador de estar presentes en donde haya “uno o cien mil cordobeses”.
Estuvieron presentes también el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; el subsecretario de Infraestructura Eléctrica del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Ezequiel Turletto; el intendente de San Pedro Norte, Bartolo Garay; legisladores provinciales, intendentes y jefes comunales de la región.
Detalles técnicos y alcance de la obra
La obra, denominada “Instalación de Conjunto de Reguladores de Tensión – Etapa 1”, contempla la instalación de 13 reguladores de tensión automáticos en puntos estratégicos sobre líneas de media tensión existentes.
Estos dispositivos permitirán estabilizar la red eléctrica, reducir cortes imprevistos y mejorar la eficiencia del sistema, beneficiando directamente a las localidades de San Pedro Norte, Salsacate, Saturnino María Laspiur, La Higuera, La Cumbrecita, San Carlos Minas, La Cruz, Matorrales, Gutenberg, Alcira Gigena, Del Campillo, Monte Leña y Colonia Marina.
Con un presupuesto oficial de $4.570.088.809 y un plazo de ejecución de 365 días, la obra apunta a reforzar la infraestructura energética en zonas que históricamente han sufrido caídas de tensión y limitaciones de potencia. Además, se integrará a otros proyectos de distribución eléctrica previstos para consolidar un sistema provincial robusto.
Impacto y mirada estratégica
“Este gobierno no para con las obras que hacen cambiar la vida de la gente. Cada intervención busca igualar oportunidades y garantizar derechos”, destacó el ministro Gustavo Brandán.
El proyecto también fue bien recibido por autoridades locales, que valoraron la respuesta del Estado provincial ante una demanda histórica de la región.
En representación del Ministerio de Infraestructura, el subsecretario Ezequiel Turletto reflexionó: “Esta obra no es solo infraestructura. Es una respuesta concreta a una necesidad real. Y aunque la gestión sea del Estado, es el pueblo entero el que la hace posible”.
Además, remarcó que “esto no es solo una obra, es un acto de justicia territorial, una muestra de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos, con compromiso, sensibilidad y visión de futuro”.
La presencia de autoridades provinciales, comunales y representantes de cooperativas eléctricas de diversas zonas del norte cordobés demuestra la articulación institucional que impulsa esta iniciativa.
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos se destacó la importancia de atender con obras concretas a las regiones que más lo necesitan, donde las distancias y condiciones económicas dificultan el acceso a servicios básicos de calidad.
“El proyecto, impulsado por el FODEP, es una herramienta fundamental para mejorar la infraestructura eléctrica, especialmente en el interior profundo. Gracias al impulso del ministro Fabián López y al trabajo articulado con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, estas obras son hoy una realidad posible”, concluyó Turletto.
Avanza el proceso licitatorio
Durante el acto, se conocieron los oferentes que presentaron propuestas para ejecutar la obra. Se trata de las empresas Boetto y Buttigliengo, Conectar SRL, Electroingeniería ICSA y Opelmec SRL.
En los próximos días continuará el proceso de evaluación de ofertas para adjudicar la obra y dar inicio a su ejecución, que representará un antes y un después para la calidad del servicio eléctrico en gran parte del territorio provincial.