La iniciativa, presentada por la Subsecretaría de Ambiente junto a la EMCO y Casa Trama, ofrece capacitaciones gratuitas en oficios sostenibles vinculados a la economía circular, con certificación oficial.
En Río Cuarto, la Subsecretaría de Ambiente, junto a la Empresa Municipal de Obras y Casa Trama, presentó el Programa de Oficios Circulares, una propuesta orientada a la formación en empleos verdes relacionados con la economía circular. El objetivo es promover la sostenibilidad, generar empleo digno y contribuir al cuidado del ambiente.
El programa ofrece capacitaciones gratuitas en oficios como circularidad textil, producción hortícola, poda del arbolado urbano, eco-tintes, producción de árboles nativos, reciclado de aluminio y moda circular. Las formaciones combinan teoría y práctica, cuentan con certificación oficial y se dictarán en distintos puntos de la ciudad desde agosto y septiembre.
El primer curso, IMPULSA (circularidad textil), comenzó este viernes con la participación de más de 50 personas. Los asistentes recibieron formación en costura, diseño y moldería, incorporando técnicas para reutilizar descartes textiles y el uso de herramientas digitales que fortalezcan emprendimientos sostenibles.
Estas acciones se suman a experiencias locales como Trama Emprendedora, Forestando Mi Ciudad, Huerta Sustentable, Vivero Municipal y la Planta Experimental de Tratamiento de Plásticos, consolidando un modelo de desarrollo que integra inclusión social, empleo y cuidado ambiental.