El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará este miércoles desde el mediodía en la Cámara Baja, en medio de las denuncias por coimas a laboratorios y fallas en controles, respecto a la tragedia del fentanilo contaminado.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará este miércoles en la Cámara de Diputados para informar sobre la marcha de la gestión, en medio de escándalos afectan al Gobierno, como las denuncias por corrupción y coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la falla de controles para prevenir la tragedia del fentanilo contaminado.

La exposición del ministro coordinador será a partir del mediodía y se da en un momento de extrema tensión y expectativa por las respuestas que pueda dar ante los dos escándalos que estallaron puertas adentro de la Casa Rosada.

La crisis del fentanilo se cobró cerca de un centenar de víctimas y el Gobierno desplazó a segundas líneas, aunque el caso está lejos de cerrarse y promete escalar a medida que la Justicia vaya esclareciendo los hechos.

Además, calaron hondo en la Casa Rosada los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis y quien fuera abogado y amigo personal del presidente Javier Milei; en los que ventila con bastante precisión una trama de corrupción vinculada a pedido de coimas a laboratorios, que afectan a la propia hermana del presidente, Karina Milei, y al asesor Eduardo «Lule» Menem.

En tanto, los diputados de la Coalición Cívica Juan Manuel López y Victoria Borrego le enviaron una nota al jefe de Gabinete, con el objetivo de que este miércoles informe sobre los subsidios destinados a Bahía Blanca para reparar el daño por las devastadoras inundaciones de marzo pasado.

En la misiva, reclamaron información sobre la implementación del Decreto N° 238/2025, mediante el cual el Poder Ejecutivo creó un fondo especial de asistencia directa de hasta $200.000.000.000 y el régimen del “Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.)”, con destino a los damnificados por las inundaciones ocurridas el 7 de marzo último en Bahía Blanca.

Según alertaron en el escrito, “de los $200.000.000.000 comprometidos se devengaron únicamente $65.239.000.000, quedando sin aplicación $134.761.000.000, más de dos tercios del total”.