El fallo responde al pedido del Gobierno de frenar la difusión de audios que vinculan a la hermana del jefe de Estado con una trama de corrupción en la compra de medicamentos.

En medio de la investigación por corrupción, la Justicia hizo lugar a una denuncia presentada por la gestión de Javier Milei y prohibió difundir a través de cualquier medio de comunicación audios de Karina Milei. La resolución beneficia a la principal acusada de gestionar una trama de coimas en la compra de medicamentos.

El fallo del juez en lo Civil y Comercial Alejandro Patricio Maraniello consideró que la difusión de audios grabadas en la Casa de Gobierno es una «violación grave a la privacidad institucional» y ordenó el «cese de la difusión» de «cualquier chat, foto, audio y video anunciados el día 29/08/2025». La resolución fue dictada luego de que se filtraran registros que vinculan a Karina y a su asesor Eduardo «Lule» Menem con por pagos millonarios a la Droguería Suizo Argentina.

En los audios que se le atribuyen al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, la secretario General de la Presidencia aparece como la gestora de la maniobra delictiva.

Luego del escándalo, la prensa difundió otros audios en donde se escucha la voz de Karina: «No podemos entrar en la pelea entre nosotros, tenemos que estar unidos. En verdad, acá no tienen que estar las 24 horas. Yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada». Si bien en el recorte no hace referencia a la Andis, Javier Milei consiguió un fallo para frenar cualquier otra filtración.

«La Justicia reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión», expresó desde sus redes sociales el vocero presidencial, Manuel Adorni. Anteriormente, el Gobierno denunció «una operación de inteligencia ilegal, con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral».

Fuente: NA