El nĆŗmero de la inflación de marzo fue el mĆ”s alto del aƱo: el Ćndice de precios al consumidor (IPC) registró en marzo de 2021 un alza de 4,8%, y ya acumuló en el primer trimestre del aƱo un incremento de 13,0%.
La división con mayor aumento en el mes fue Educación (28,5%), en virtud de las variaciones observadas en los servicios educativos de todos los niveles, seguidos por Prendas de vestir y calzado (10,8%). En la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,6%).
La suba en cigarrillos explicó la mayor parte del aumento observado en Bebidas alcohólicas y tabaco (6,4%), mientras que la reapertura de cines en la mayorĆa de las regiones incidió en la suba de la división Recreación y cultura (5,3%). Por su parte, el alza en la división Transporte (4,2%) obedeció principalmente a las subas en la adquisición de vehĆculos, combustibles, y taxis y subtes en la región GBA; mientras que los incrementos en Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud y en Gastos de prepagas incidieron en el aumento de la división Salud (4,0%).
Las divisiones Comunicación (0,1%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (1,3%) fueron las de menor aumento en marzo, y también las que muestran la menor suba en términos interanuales.