Las ventas minoristas de los comercios pymes de la ciudad de Rƭo Cuarto finalizaron el sƩptimo mes del aƱo 2020 con una caƭda del 22,33%, en cantidades de unidades vendidas, frente a igual mes del aƱo anterior, de acuerdo con los datos relevados por el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS).

La particularidad es que, en promedio, las cantidades de unidades vendidas a lo largo de los Ćŗltimos doce meses (agosto 2019 – julio 2020) se derrumbaron un 12,49%. SegĆŗn el relevamiento realizado por la entidad, sólo existió un sector con variación positiva interanual (materiales para la construcción).

Desde el Departamento de Estadísticas de la entidad se manifestó que, sin lugar a dudas, esta nueva retracción agrava la situación del sector comercial y de servicios de la ciudad, en un escenario económico que sigue estando signado por la suba de costos y fundamentalmente por la disminución de las ventas a causa del COVID-19.

Se indicó que también pudo constatarse que, por su parte, las pymes en la provincia de Córdoba estÔn viviendo situaciones similares. En ese sentido, se indicó que, conforme con lo comunicado por la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM), con el dato de julio, se registra el vigésimo noveno mes de caída consecutiva; siendo la merma en el último mes del 18,7%, teniendo en cuenta con la comparación de igual período del año pasado.

En un contexto de recesión económica –puntualizó el Departamento del CECIS-, las expectativas de los comerciantes respecto de las ventas de este mes de agosto son que un 32% de los consultados considera que aumentarĆ”n, 49% que se mantendrĆ”n sin variación y 19% que disminuirĆ”n.

Con referencia a la forma de pago, afirmó que un 62% lo hace con medios electrónicos, un 31% en efectivo y el restante 7% con otros instrumentos de pago. Se observa un crecimiento de pago electrónico, en especial, tarjetas de crédito.

Censo de locales comerciales

Por otro lado, la entidad realizó nuevamente el censo de locales comerciales en el ejido que va desde calle Alberdi (Este), Cabrera (Oeste), DeÔn Funes (Norte) y La Rioja (Sur).

AƱadió que del mismo se desprende que existĆ­an, en este espacio, al tĆ©rmino del mes de julio, 987 locales comerciales cĆ©ntricos, de los cuales 863 se hallaban ocupados y 124 estaban disponibles para alquiler o venta, debido a que sus propietarios o locatarios han cesado en la actividad. De esta manera, indicaron que el factor de desocupación de locales comerciales en mayo de 2020 fue del 12,56%.Ā