Las columnas de maestros, profesores y estudiantes marcharon desde el Ministerio de Educación hacia el Congreso. A los reclamos salariales, edilicios y de condiciones de trabajo y estudio se sumó el pedido de esclarecer el caso de la docente secuestrada y torturada en Moreno.
Miles de docentes se concentraron en la puerta del Palacio Sarmiento, donde funciona el Ministerio de Educación, y marcharon hasta el Congreso para pedirle a los legisladores una solución a los reclamos que mantiene la comunidad educativa y los gremios.
Los maestros marcharon hasta el Congreso para pedir la sanción de cinco proyectos de ley. Uno para derogar el decreto que eliminó la paritaria nacional, otro para garantizar condiciones mínimas de infraestructura en las escuelas y otros tres por el presupuesto universitario, las becas de las universidades y los profesorados y el incentivo docente.
La semana de lucha de los docentes comenzó este martes por el Día del Maestro con la instalación de ollas populares a lo largo de la Avenida de Mayo, desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. Los gremios SUTEBA -que representa a los docentes bonaerenses- y UTE, de Capital Federal, convocaron a un paro de 48 horas a partir miércoles. La marcha fue convocada por la Ctera a nivel nacional.
Desde RĆ­o Cuarto, la Asociación Gremial Docente de la UNRC, decidió Ā«Adherir al paro sin asistencia a los lugares de trabajo el 13 de septiembre con movilización en la ciudad de Buenos Aires, en unidad con todos los sectores de la educación, la ciencia y la tecnologĆ­aĀ». TambiĆ©n emitió un comunicado repudiando Ā«el ataque sufrido ayer por una docente de Moreno que fue secuestrada, encapuchada y tajeada en su abdomen con la frase: ā€œollas noĀ». Esta acción se da en el marco de una sucesión de ollas populares que las y los docentes vienen sosteniendo para que los y las niƱas del barrio y sus familias puedan tener alimento. AdemĆ”s, se produce en un contexto de enĆ©rgica defensa del derecho a una educación PĆŗblica, Libre, Gratuita e Inclusiva por los recortes sufridos desde principio de aƱos. El sistema universitario perdió 4.700 millones desde marzo hasta la fechaĀ».
En tanto, los trabajadores nodocentes también paran este jueves en adhesión a la Marcha Nacional en Defensa de la Educación Pública. En este marco, convocan a asamblea general para el miércoles 19, a las 9, en el hall de los anfiteatros del pabellón 2. Entre los temas a tratar se encuentran la adhesión al paro nacional de la CGT para el día 25 de setiembre y un anÔlisis sobre la toma realizada recientemente en la UNRC.