La variación mensual en la Provincia responde al incremento en el boleto de colectivo, seguido del aumento en las tarifas de luz, agua y de los alquileres. También incidió la suba en las tarifas de taxis y remises.
El índice de precios al consumidor Córdoba subió un 2,2% en junio de 2025 y superó el promedio nacional. La inflación registrada en la Provincia responde a las variaciones en los precios medios de la electricidad,del agua corriente, y de los alquileres y al incremento en el boleto de colectivo. También incidieron los aumentos en las tarifas de taxis y remises.
A nivel general el capítulo Transporte y Comunicaciones se incrementó un 1,2 %; Alimentos y Bebidas un 0,2 %; Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad un 0,3%; y y Enseñanza un 0,1%.
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en junio una variación de 0,8% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41%, registraron una variación de 4,6%.
El dato surge del relevamiento de los precios un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares por Indec.
A nievel nacional la inflación mensual de junio es del 1,6%, levemente mayor a la de mayo, que fue del 1,5%.
Fuente: La Nueva Mañana