La mayor merma se dio en los recursos de origen nacional que alcanzó el 21%. La comparación se hizo con el mismo mes de 2023 y el impacto estÔ medido en términos reales, es decir descontando inflación.
Los recursos totales del mes de abril de 2024 ascendieron a $405.626 millones. Si se descuenta la inflación del perĆodo, la recaudación total de abril serĆa aproximadamente un 15% inferior a la de igual mes del aƱo pasado.
Por el lado de los recursos de origen provincial, se verificó una caĆda aproximada del 4% en tĆ©rminos reales (GrĆ”fico 1).
Entre los recursos de origen provincial, hay dos impuestos ligados a la actividad económica. El mĆ”s importante es Ingresos Brutos, que explica el 76% de la recaudación propia, y muestra una caĆda real interanual del 2%. En el caso de Sellos, que tiene una participación del 6% en la recaudación propia, se produjo una caĆda del 22% en tĆ©rminos reales en igual periodo.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 11% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 15% en tĆ©rminos reales respecto de abril del 2023. En el caso del Inmobiliario, la caĆda real fue del 24% interanual. Por su parte, el Automotor presenta un incremento interanual del orden del 14% en tĆ©rminos reales.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en abril del 2024 una caĆda del 21% en tĆ©rminos reales respecto al mismo mes del 2023. Para el mismo periodo, este tipo de recursos representó un 56% de los recursos totales, y provienen en su mayor parte de la coparticipación de IVA y Ganancias.
El IVA neto de devoluciones apuntó caĆda interanual del 9% en tĆ©rminos reales. La recaudación de Ganancias, por su parte, presentó una caĆda real del orden del 36% (GrĆ”fico 1). Esto se debe, en parte, a los Decretos 415/2023 y 473/2023 que elevaron el MĆnimo No imponible y modificaron la escala de alĆcuotas del impuesto, reduciendo la recaudación nacional de la cuarta categorĆa.