La startup Turbodato analiza en tiempo real tendencias de mercado para que las empresas definan precios competitivos y optimicen estrategias de venta. El proyecto fue ideado por Santiago Miranda y Lautaro Faerstein.
La inteligencia artificial continúa ganando terreno en el ámbito empresarial y ahora tiene sello argentino. Turbodato es una plataforma creada por dos jóvenes emprendedores, Santiago Miranda y Lautaro Faerstein, que permite a compañías de distintos rubros gestionar precios en línea y optimizar estrategias de venta en tiempo real.
La herramienta, lanzada en 2024, combina análisis de datos del mercado con un sistema de etiquetado inteligente que recopila información de ecommerce, disponibilidad de productos, descuentos, reseñas e imágenes. De este modo, ofrece un tablero personalizado para que las empresas comparen precios, midan resultados y ajusten campañas comerciales.
“Turbodato es una herramienta extremadamente útil para la estrategia de pricing en las empresas, ya que pueden evaluar el mercado entero con una sola herramienta”, explicó Faerstein.
Un origen en la pandemia
El proyecto tiene raíces en 2020, cuando la familia de uno de los fundadores debió cerrar su juguetería física y volcarse al canal digital. La falta de experiencia en comercio electrónico limitó las ventas, lo que llevó a ambos a crear un bot capaz de seguir la variación de precios de los competidores. El prototipo fue exitoso y derivó en la actual plataforma, hoy utilizada por empresas como Banco Itaú, Tienda Naranja y Cebra.
Una solución de IA adaptable
El sistema funciona bajo un modelo no-code, lo que facilita su implementación en compañías de distintos tamaños. La inteligencia artificial se aplica tanto en el back-end —para recolectar y comparar datos— como en el front-end, donde se procesan métricas de ventas y desempeño.
Los usuarios provienen de sectores como ecommerce, marketing, perfumerías, farmacias, automotrices y empresas de logística, entre otros. Según sus fundadores, la herramienta no busca reemplazar personas, sino liberar tiempo y permitir que los equipos se concentren en tareas de mayor valor.
Proyección y expansión
Actualmente, Turbodato opera con más de 200 empresas y más de 5.000 agentes digitales desplegados. La startup fue parte de programas de aceleración de NVIDIA, Microsoft y Google for Startups, lo que le permitió fortalecer su infraestructura tecnológica.
“Somos apasionados de las nuevas tecnologías y nos da orgullo ayudar a las empresas a entender su mercado y tomar decisiones con agilidad”, señalaron Miranda y Faerstein.
El futuro de la compañía se proyecta hacia un crecimiento orgánico, sin rondas de inversión inmediatas, pero con la meta de consolidarse como un aliado para mejorar la competitividad de las empresas latinoamericanas en un escenario digital en constante cambio.
Fuente: IProUp