En los comicios para elegir diputados provinciales, el Frente Renovador de la Concordia, con Sebastián Macías a la cabeza, se impuso con el 28,47% de los votos, siete puntos por encima de la fuerza de Javier Milei, encabezada por el ex tenista Diego Hartfield.
Con el 91,42%, el Frente Renovador de la Concordia, con Sebastián Macías a la cabeza, se impuso con el 28,47% de los votos, aventajando por siete puntos a Diego Hartfield, de La Libertad Avanza, que obtuvo un 21,82% de los sufragios.
En tercer lugar se ubica Por la Vida y los Valores, con 14,2%; y cuarto el Pays, con 13,4%. Le siguen el Partido Libertario, con 7,1%, y el Frente Unidos por el Futuro, 4,9%.
Más de un millón de misioneros estaban llamados a votar este domingo en las elecciones legislativas de Misiones. Los comicios se desarrollaron con normalidad, con una participación del 55,42%, según datos oficiales.
En estos comicios provinciales se renueva la mitad de la Cámara de Representantes, por lo que están en juego 20 bancas. Discriminado por partidos y frentes, el Frente Renovador de la Concordia pone en juego diez de las 24 bancas que tiene actualmente; la UCR, cuatro de seis; el PRO, dos de cuatro; Encuentro Popular Agrario, tres de tres; y el Partido Agrario, uno de dos.
“Gracias a los misioneros, hemos dado un paso más en eso que protegemos, que son nuestros idealas y que hoy se proyectan a todo el país; hoy se consegró la renovación, porque en nuestras filas también tenemos jóvenes con pensamientos liberal, peronista, radical e independiente”, expresó el ex gobernador Carlos Rovira desde el búnker del oficialismo.
Acompañado por el actual mandatario Hugo Passalacqua, agregó: “Esto no lo van a encontrar en ningún lugar del país, por eso somos lo que somos por el voto popular. En Misiones la renovación sigue levantando las banderas de antes, de ahora y del futuro”.
Por su parte, el libertario Hartfield expresó: “Hicimos una gran elección, ganamos en muchos municipios, pudimos por primera vez meter diputados y concejales de LLA en Misiones. El escrutinio demostró ser una vergüenza con medios afines publicando datos antes de que lo hiciera la página oficial y plagado de errores que nos llevó a ser el hazmereir de todo el país”.
“Seguimos esperando datos oficiales finales y nosotros a seguir con el conteo acta por acta”, subrayó.
En tercer lugar, en tanto, se ubicó Por La Vida y los Valores, con el 19,17% y encabezada por el ex policía Ramón Amarilla, quien presentó la particularidad de haber obtenido una banca desde la cárcel debido a que el año pasado fue detenido por “sedición” por haber protagonizado un reclamo salarial de la fuerza policial provincial.
En estos comicios provinciales se renueva la mitad de la Cámara de Representantes, por lo que están en juego 20 bancas. Discriminado por partidos y frentes, el Frente Renovador de la Concordia pone en juego diez de las 24 bancas que tiene actualmente; la UCR, cuatro de seis; el PRO, dos de cuatro; Encuentro Popular Agrario, tres de tres; y el Partido Agrario, uno de dos.
Esteban Macías (NA)
“Gracias a los misioneros, hemos dado un paso más en eso que protegemos, que son nuestros idealas y que hoy se proyectan a todo el país; hoy se consegró la renovación, porque en nuestras filas también tenemos jóvenes con pensamientos liberal, peronista, radical e independiente”, expresó el ex gobernador Carlos Rovira desde el búnker del oficialismo.
Acompañado por el actual mandatario Hugo Passalacqua, agregó: “Esto no lo van a encontrar en ningún lugar del país, por eso somos lo que somos por el voto popular. En Misiones la renovación sigue levantando las banderas de antes, de ahora y del futuro”.
Por su parte, el libertario Hartfield expresó: “Hicimos una gran elección, ganamos en muchos municipios, pudimos por primera vez meter diputados y concejales de LLA en Misiones. El escrutinio demostró ser una vergüenza con medios afines publicando datos antes de que lo hiciera la página oficial y plagado de errores que nos llevó a ser el hazmereir de todo el país”.
“Seguimos esperando datos oficiales finales y nosotros a seguir con el conteo acta por acta”, subrayó.
En tercer lugar, en tanto, se ubicó Por La Vida y los Valores, con el 19,17% y encabezada por el ex policía Ramón Amarilla, quien presentó la particularidad de haber obtenido una banca desde la cárcel debido a que el año pasado fue detenido por “sedición” por haber protagonizado un reclamo salarial de la fuerza policial provincial.
Muy cerca, en el cuarto lugar, se anotó el frente Agrario y Social, con Héctor Bárbaro, con el 9,09%; según los datos del escrutinio provisorio informados por la Dirección General del Centro de Cómputos de Misiones, que consignó además que la participación electoral fue del 55,42%.
El quinto lugar fue para el Partido Libertario, compuesto por el sector radical “con peluca” de Martín Arjol, con el 8,25%, y el frente Unidos por el Futuro, respaldado por el radicalismo, el macrismo y la Coalición Cívica, con el 5,64% por ciento de la votos para la lista de Santiago Nicolás Koch.
El armado Confluencia Popular por la Patria, que nucleó al peronismo debido a que el PJ no participó de la compulsa por la intervención partidaria dispuesta a nivel nacional, quedó en el séptimo lugar con el 2,46% de los votos.
El fin de semana último, referentes nacionales de LLA como Karina Milei, Patricia Bullrich y Martín Menem habían viajado a la provincia mesopotámica para hacer actividades de campaña junto a Hartfield y el presidente de LLA local, Diego Núñez.
La carga de votos fue lenta debido a la ley de Lemas y, durante la jornada, la UCR había solicitado además al gobierno provincial que “garantice la transparencia del escrutinio”, al hacerse eco de las denuncias de dirigentes locales del radicalismo por supuestos impedimentos a la participación de los fiscales en los centros de votación.
Fuente: NA
elecciones legislativas en misiones
Misiones
Ver comentarios
Últimas noticias
Elecciones legislativas en Misiones: ganó el oficialismo por amplio margen sobre La Libertad Avanza
Un automóvil volcó y chocó contra un árbol en Embalse: murió un hombre de 58 años que iba de acompañante
Te puede interesar
llaryora inta web
Llaryora salió a defender al INTA ante la inminente llegada de la motosierra de Milei
Redacción La Nueva MañanaPolítica08/06/2025
milei cuneo libarona web
Parece un chiste: la OA desligó de responsabilidades a Milei en el caso criptogate
Redacción La Nueva MañanaPolítica08/06/2025
cristina en corrientes web
Cristina: «Si tan acorralada estoy, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan?»
Redacción La Nueva MañanaPolítica07/06/2025
Patricia bullrich by na
Bullrich defendió a un policía que le disparó a un nene y pidió intervenir la investigación
Redacción La Nueva MañanaPolítica06/06/2025
jorge macri télam
Jorge Macri cuestionó a Milei: «Somos testigos de un hostigamiento constante hacia el periodismo»
Redacción La NUEVA MañanaPolítica06/06/2025
Cristina y Kicillof by na
Estrategia electoral: Cristina y Kicillof acordaron crear una comisión conjunta de trabajo
Redacción La NUEVA MañanaPolítica06/06/2025
Lo más visto
La Provincia desalojará y reubicará a 100 familias para construir una colectora en Circunvalación
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
«Creció un 30% la matrícula de estudiantes en la Universidad Provincial de Córdoba»
Músicos callejeros de nuestra peatonal, con melodías que disimulan el alboroto de las rutinas
Tras ser liberado, Grabois le apuntó al Gobierno y llamó a «organizarse y resistir.