Las elecciones legislativas nacionales de 2025 dejaron un mapa político fragmentado pero con dos fuerzas claramente dominantes en el sur provincial: La Libertad Avanza (LLA) y Provincias Unidas (PU), que se alternaron el primer lugar en la mayoría de los municipios del sur de Córdoba.

En términos generales, LLA se impuso en las principales localidades del Departamento Río Cuarto y General Roca, mientras que Provincias Unidas obtuvo triunfos en varias comunas del Departamento Juárez Celman y en localidades puntuales donde el peronismo provincial mantiene fuerte presencia territorial.

Departamento General Roca: ventaja libertaria con excepciones

En este departamento, La Libertad Avanza se consolidó como la fuerza más votada.

En Villa Valeria, obtuvo 553 votos, superando a Provincias Unidas (396) y a Fuerza Patria (185).

En Jovita, LLA también triunfó ampliamente con 1.447 sufragios, frente a los 597 de Provincias Unidas.

En Huinca Renancó, la alianza oficialista nacional alcanzó el 37,7% (1.644 votos), seguida por Provincias Unidas (20,9%) y Fuerza Patria (10,1%).

En Villa Huidobro fue una de las pocas excepciones del departamento: allí ganó Provincias Unidas con 1.132 votos, frente a 909 de LLA.

En Buchardo, también se impuso Provincias Unidas (37%), seguida por La Libertad Avanza (31%).

En Italó: Provincias Unidas 44%, La Libertad Avanza 29%, Defendemos Córdoba 8%

En Del Campillo: Provincias Unidas 27%, La Libertad Avanza 45%, Defendemos Córdoba 6%

En Mattaldi: La Libertad Avanza 42%, Provincias Unidas 36%, Defendemos Córdoba 5%

En Pincen: La Libertad Avanza 38%, Provincias Unidas 30%, Defendemos Córdoba 9%

Departamento Río Cuarto: claro predominio de La Libertad Avanza

En la Ciudad de Río Cuarto, La Libertad Avanza logró un resultado contundente con el 46,6% de los votos, sacando una diferencia de diez puntos sobre Provincias Unidas (24,2%). El espacio libertario ganó en los circuitos Centro y Banda Norte, mientras que Provincias Unidas se impuso en Alberdi.

El liderazgo libertario se repitió en la mayoría de las localidades del departamento:

  • Adelia María: LLA 45,7% – PU 31,6% – DC 7%
  • Alcira Gigena: LLA 43,1% – PU 25% – DC 12%
  • Berrotarán: LLA 41,1% – PU 25,8% –  DC 11%
  • Holmberg: LLA 41,5% – PU 37,2% – 6 %
  • Coronel Moldes: LLA 44% – PU 20,6% – DC 14%
  • Vicuña Mackenna: LLA 47,8% – PU 24,5% – DC 11%
  • Monte de los Gauchos: LLA 49% – PU 22% – DC 4 %
  • Bulnes: LLA 42% – PU 30% – 8 %
  • Sampacho: LLA 47% – PU 30% – DC 7%
  • Alpa Corral: LLA 40% – PU 28% – DC 14%

Sin embargo, en algunas localidades, Provincias Unidas logró imponerse:

  • La Cautiva: PU 49,9% – LLA 27,2%.
  • Las Higueras: PU 38% – LLA 36,9%.
  • Coronel Baigorria: PU 39% – LLA 30% – DC 11%
  • Chaján: PU 66% – LLA 22% – DC 2%
  • Malena: PU 45% – LLA 36% – DC 5%
  • Washinthon: PU 49% – LLA 28% – DC 5%

En Las Acequias, el resultado fue muy parejo: LLA 34,5% y PU 33,8%.

En Achiras, el margen también fue estrecho: LLA 40,9% y PU 37,3%.

Departamento Roque Sáenz Peña

General Levalle: La Libertad Avanza 41%, Provincias Unidas 29%, Defendemos Córdoba 9%

Laboulaye: La Libertad Avanza 40%, Provincias Unidas 31%, Defendemos Córdoba 9%

Serrano: Provincias Unidas 44%, La Libertad Avanza 32%, Defendemos Córdoba 7%

La Cesira: Provincias Unidas 53%, La Libertad Avanza 31%, Defendemos Córdoba 5%

Villa Rossi: Provincias Unidas 52%, La Libertad Avanza 27%, Defendemos Córdoba 7%

Melo: Provincias Unidas 52%, La Libertad Avanza 26%, Defendemos Córdoba 7%

Departamento Juárez Celman: paridad entre LLA y Provincias Unidas

El escenario fue más equilibrado en este departamento, con diferencias mínimas:

  • En Charras, ganó Provincias Unidas (39%), seguida por La Libertad Avanza (36%).
  • En Ucacha, la paridad fue casi total: PU 35,8% y LLA 35,6%.
  • En Bengolea, en cambio, se impuso LLA (40,6%) frente a PU (30,1%).
  • En Alejandro Roca: LLA 42% – PU 29% – DC 10%.
  • En Santa Eufemia: LLA 34% – PU 31 – DC 9%.
  • En Los Cisnes: PU 41% – LLA 35% – DC 7%.
  • En Olaeta: LLA 42% – PU 37% – DC 5%.
  • En Reducción:PU 55% – LLA 23% – DC 8%.
  • En La Carlota: LLA 43% – PU 24% – DC 8%.
  • En Huanchilla: LLA 45% – PU 26% – DC 9%.
  • En General Deheza: LLA 51% – PU 21% – DC 7%.
  • En Carnerillo: LLA 37% – PU 31% – DC 13%.
  • En General Cabrera:  LLA 46% – PU 26% – DC 8%.

Departamento Unión: triunfo libertario en Canals

En Canals, La Libertad Avanza obtuvo el 38% de los votos, superando al espacio PAIS, liderado por el intendente Edgar Bruno (32%) y a Provincias Unidas (10%).

En Benjamín Gould: Provincias Unidas 63%, La Liberta Avanza 15% y Política Abierta 10%

En Río Tercero: La Liberta Avanza 42%, Provincias Unidas 26%, y Defendemos Córdoba 9%

En Villa María: La Liberta Avanza 42%, Provincias Unidas 23%, y Defendemos Córdoba 11%

En Embalse: Provincias Unidas 32%, La Liberta Avanza 31% y Defendemos Córdoba 14%

En La Cruz: La Liberta Avanza 44%, Provincias Unidas 24%, y Defendemos Córdoba 11%

En Los Cóndores: La Liberta Avanza 42%, Provincias Unidas 23%, y Defendemos Córdoba 11%

En Arias: La Liberta Avanza 50%, Provincias Unidas 19%, y Defendemos Córdoba 6%