La nueva Mesa de COPRETI abarcará a los departamentos Unión, General San Martín y Marcos Juárez. Los delegados de Trabajo de Villa María, Bell Ville y Marcos Juárez coordinarán la Mesa de carácter intersectorial a la que adhieren instituciones públicas y de la sociedad civil de la región. El eje territorial es clave para un trabajo más efectivo en la prevención y lucha contra el trabajo infantil y protección de derechos de las infancias.

El Ministerio de Justicia y Trabajo conformó la Mesa Local de COPRETI en el sudeste de la provincia de Córdoba, con el objetivo de abordar la prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente. La zona de influencia de la Mesa local serán los departamentos Unión, General San Martin y Marcos Juárez de la Provincia de Córdoba.

La firma del convenio para la conformación de la Mesa COPRETI SUDESTE se llevó a cabo en la Municipalidad de Bell Ville con el acuerdo de Omar Sereno, secretario de Trabajo y presidente de la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), y de los delegados regionales de Trabajo María Celeste De Dominici, Ignacio Venencia y Juan Manuel Barberis, de Bell Ville, Villa María y Marcos Juárez respectivamente, quienes tendrán a cargo la convocatoria de la Mesa.

En la reunión participó la subsecretaria de Trabajo y Relaciones Laborales Elizabeth Bianchi, el intendente de Bell Ville Juan Manuel Moroni e intendentes de la región, junto a representantes de diferentes instituciones del sector público y del sector privado, los cuales se comprometieron a trabajar de manera coordinada en el abordaje del trabajo infantil adhiriendo a la conformación de la Mesa de gestión local.

Esta nueva mesa amplía el trabajo provincial de COPRETI, sumándose a las mesas de gestión local ya creadas en Río Cuarto, Cruz del Eje-Deán Funes, y Tercero Arriba- Calamuchita. Las mesas instalan una agenda local e Impulsan la construcción de diagnósticos territoriales que permiten sugerir líneas de acción a Intendentes, Jefes comunales y a la comunidad en general.

Así, entendiendo las partes que el trabajo de niñas, niños y adolescentes, es un problema social complejo que exige diálogo social y acciones conjuntas y coordinadas de todos los organismos del Estado y de los actores de la sociedad civil, es que se crea la mesa territorial SUDESTE, más cercana a las realidades de la región y a sus infancias.

Si bien COPRETI Córdoba prestará apoyo, asistencia técnica y acompañará las acciones que se realicen en el marco del “Plan Provincial para la Prevención y Erradicación progresiva del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente 2024 – 2027”, la articulación regional es clave para lograr la efectividad desde una perspectiva de derechos.Los integrantes de la Mesa Local SUDESTE se comprometen a generar acciones tendientes a la restitución de los derechos vulnerados de niños, niñas y adolescentes que trabajan o se encuentran en situación de trabajo infantil, y a difundir y sensibilizar en la problemática, utilizando recursos que promuevan la erradicación del trabajo de niñas y niños.