Para la CĆ”mara baja, el plenario del cuerpo votarĆa a las 12 como presidente al riojano MartĆn Menem; mientras que en el Senado la elección serĆ” desde las 15 y el futuro oficialismo propone a Francisco Paoltroni.
La nueva conformación de ambas cĆ”maras del Congreso elegirĆ” este jueves a sus flamantes autoridades donde para la CĆ”mara baja, el plenario del cuerpo votarĆa a las 12 como presidente al riojano MartĆn Menem; y para la presidencia provisional del Senado, desde las 15, al formoseƱo Francisco Paoltroni, ambos a propuesta de su espacio, el sta La Libertad Avanza (LLA), que serĆ” oficialismo a partir del domingo, cuando asuma el presidente electo, Javier Milei.
El Frente de Todos
En cuanto a la conformación de los bloques, en Diputados el Frente de Todos (FdT) ratificó que, con 105 miembros, continuarĆ” como la bancada con mayor cantidad de integrantes de la CĆ”mara, y que el santafesino GermĆ”n MartĆnez seguirĆ” siendo el presidente del bloque.
Si bien en la reunión algunos diputados referenciados en liderazgos provinciales amenazaron con formar un nuevo bloque por fuera del FdT, finalmente se habrĆa acordado mantener una especie de tregua hasta marzo para no perder volumen polĆtico ante las demas fuerzas de la CĆ”mara.
El oficialismo en la CƔmara baja
Por el nuevo oficialismo, La Libertad Avanza, aĆŗn no se oficializó la composición definitiva, pero se estima que el interbloque tendrĆa 40 miembros, incluidos tres salteƱos de Ahora Patria, y que el presidente serĆa el porteƱo Oscar Zago.
Juntos por el Cambio
En cuanto a Juntos por el Cambio, finalmente no se concretó hasta ahora la posibilidad de continuar como interbloque, pero se logró evitar la ruptura de los bloques fundacionales: el PRO y la UCR, que en los dĆas previos vivieron momentos de convulsiones internas.
El bloque Frente PRO resolvió continuar unido y ratificar a Cristian Ritondo como presidente, tras una reunión en la que se acordó que «lo mejor para el partido es estar juntos», y de la cual surgió la necesidad de conversar con el resto de los integrantes de Juntos por el Cambio (JxC) para evaluar si se continúa con la modalidad de interbloque.
En la reunión quedó confirmado que la bancada «amarilla» tendrÔ 40 integrantes y serÔ encabezada por Ritondo, con lo que quedaron zanjadas de esta manera las diferencias previas que aventuraban la posibilidad de que el espacio se dividiera en dos o en tres sub-bloques.
Esa posibilidad habĆa surgido luego de que un sector interno cuestionara el acercamiento de Mauricio Macri y Patricia Bullrich al presidente electo Javier Milei, y de que los gobernadores del PRO manifestarĆ”n sus intenciones de tener mayor protagonismo en la toma de decisiones.
«Vamos a colaborar con el Gobierno que viene porque la gente votó un cambio. Tenemos las figuras para hacerlo y el rol que nos dieron los gobernadores aliados», señaló Ritondo en declaraciones a la prensa al término de la reunión desarrollada en el quinto piso del edificio anexo.
Por otra parte, el radicalismo logró su unificación entre la bancada de la Unión CĆvica Radical y Evolución Radical, y serĆ” presidido por el cordobĆ©s Rodrigo de Loredo, tras la división que se habĆa producido anoche entre un sector del radicalismo aliado a MartĆn Lousteau y otro que responde a las actuales autoridades partidarias de la UCR que encabeza Gerardo Morales.
Anoche se habĆa conformado una bancada conducida por De Loredo con 23 miembros, y otra de 12 encabezada por el mĆ©dico cirujano de la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, que ahora quedarĆ” unificado con 35 miembros y serĆ” conducido por el dirigente cordobĆ©s, que tras dos aƱos de divisiones volvió a tener un bloque Ćŗnico.
Como parte del acuerdo, la UCR impulsarƔ a Manes como vicepresidente tercero de la cƔmara en el lugar que ocupa el mendocino Julio Cobos, informaron fuentes parlamentarias de la UCR.
AdemĆ”s, se acordó designar a Karina Banfi como vicepresidenta primera del bloque, quien desde 2021 desempeƱa ese rol, y ratificar a Soledad Carrizo en la SecretarĆa Parlamentaria.
Encuentro Federal
La tercera fuerza derivada de lo que es JxC es el bloque Encuentro Federal, cuyas principales figuras son Emilio Monzó y Margarita Stolbizer, que anunció que desde el próximo 10 de diciembre se denominarÔ «Cambio Federal», estarÔ integrado por nueve miembros y su presidente serÔ el histórico senador Miguel Pichetto, quien asumirÔ su banca el domingo.
Con bajo perfil, tras las diferencias con el PRO por las definiciones de algunos de sus lĆderes en favor de la candidatura de Javier Milei, la Coalición CĆvica, con sus seis integrantes, se declaró Ā«autónomaĀ» y dispuesta a discutir Ā«ley por leyĀ».
Los demƔs bloques en Diputados
El resto de las fuerzas de la CƔmara baja son Interbloque Federal (8); Provincias Unidas (6); Ser Santa Cruz (2) y la Izquierda (5).
Cómo serÔ el Senado que viene
En el Senado, en tanto, desde las tres de la tarde del jueves se realizarÔ la sesión preparatoria en la que prestarÔn juramento los 24 senadores electos que se sumarÔn a ese cuerpo legislativo a partir del 10 de diciembre y que delinearÔ la conformación de la CÔmara alta durante los próximos dos años.
La Sesión PĆŗblica Especial cita los artĆculos siete al doce del Reglamento de la CĆ”mara que refieren a la renovación de la CĆ”mara y a la toma de juramento que estarĆ” a cargo de la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina FernĆ”ndez de Kirchner.
De acuerdo con ese documento, difundido la semana pasada, no estarĆ” en consideración la elección de autoridades de la CĆ”mara que estĆ” previsto en el artĆculo 1 del Reglamento y que establece que ese paso administrativo se debe realizar Ā«el 24 de febrero de cada aƱoĀ».
En las elecciones de 22 de octubre pasado Unión por la Patria (UxP), que en el Congreso se llama Frente de Todos (FdT), obtuvo 11 escaƱos, lo que le permitirĆ” reunir una bancada de 33 legisladores y mantener la primera minorĆa, con la jefatura ratificada para el formoseƱo JosĆ© Mayans.
Juntos por el Cambio, aĆŗn negocia mantenerse unida; si asĆ ocurriera, se tratarĆa de la segunda minorĆa, con 24 integrantes.
De hecho, maƱana al mediodĆa, antes de la ceremonia de la jura, el bloque PRO mantendrĆ” una reunión y elegirĆ” a quien serĆ” su conductor.
La voluntad expresada por la mayorĆa de los radicales (que el martes eligieron al correntino Eduardo Vischi como su presidente) y de los legisladores de PRO es continuar dentro de Juntos por el Cambio.
La bancada oficialista -La Libertad Avanza- tendrƔ 7 miembros; y otros espacios minoritarios sumarƔn 8, para completar los 72 senadores.
Fuente: TƩlam