El debate en la Cámara alta dará inicio a las 11 y estará atravesado por una tensa relación entre Milei y los mandatarios provinciales. El Gobierno podría sufrir una nueva derrota parlamentaria.
El Senado sesionará este jueves desde las 11 para tratar, entre otros temas, el rechazo al veto del presidente Javier Milei al proyecto de distribución coparticipable de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en medio de un panorama adverso para el Gobierno, que este miércoles se reflejó en la ratificación de las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario en Diputados.
Más allá de los intentos que hizo el oficialismo en la última semana para recomponer los vínculos con los gobernadores, la Cámara alta se encamina a darle la espalda a Milei.
El proyecto de los ATN fue impulsado en julio por los propios gobernadores; recibió en el Senado 56 votos afirmativos (hubo 57 presentes) y uno solo en contra (Luis Juez), con ausencias no solo de los libertarios, sino también de aquellos senadores que responden a mandatarios que sellaron alianzas provinciales con La Libertad Avanza (LLA) y otros que juegan libres.
El Senado necesitará reunir dos tercios de los votos en favor de la ley, para ratificarla y enviarla a Diputados, en busca de su aprobación definitiva. El debate de este jueves en la Cámara Alta está condicionado también por el clima electoral, camino a los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre y en medio de una relación tensa que sostiene el Gobierno de Javier Milei con la gran mayoría de los mandatarios provinciales.
Otros temas
En el temario de la sesión de este jueves se suman otros proyectos con dictamen: el que convierte en ley el Sistema de Alerta Sofía, el proyecto que agrava las penas para accidentes viales y otro sobre el manejo del fuego.
Se sumó al plan de labor otro proyecto con dictamen de comisión que propone incorporar a la atrofia muscular espinal en el régimen de detección y posterior tratamiento a las patologías del recién nacido y convenios con Francia y Austria.
La Cámara alta tratará también la media sanción de Diputados de la Ley Nicolás, que tiene como objetivo evitar mala praxis y diagnósticos erróneos a raíz de la muerte del joven Nicolás Deanna por una meningitis no detectada a tiempo.
Fuente: NA