En el mes de septiembre, 10 de 14 sectores mejoraron el nĆŗmero de ingresos tras meses de caĆda
El empleo registrado durante los primeros diez meses de 2024, primer año del presidente Javier Milei, cayó en 129.780 puestos, aunque en septiembre se empezó a observar una recuperación.
Durante el noveno mes de 2024 inició una remontada con 9.640 puestos nuevos de trabajo registrado.
En el mes de septiembre, 10 de 14 sectores recuperaron empleo, entre los que se destacan: Comercio (4.656), Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (2.402), Industria (1.625) y Construcción (1.130).
Sin embargo, en los primeros diez meses de la administración de Ā Milei -salvo el caso de Comercio que registra un crecimiento de 3.077-, estos sectoresĀ llevan caĆdas acumuladas de 15.791, 26.733 y 65.323 puestos, respectivamente.Ā
En tƩrminos proporcionales, los dos sectores mƔs importantes en materia de empleo privado son Comercio (19,8%) e Industria (18,7%).
La industria perdió 27.733 puestos en estos diez meses y es el segundo sector mÔs afectado, según datos oficiales recopilados por el centro CEPA a los que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
En lo que refiere a jurisdicciones, en septiembre de 2024, 20 de las 24 registraron recuperación de empleo.
Sin embargo, el 83% de las jurisdicciones se encuentra en niveles de empleo por debajo de noviembre de 2023 (registrƔndose pƩrdidas de hasta 11,5% del total de puestos privados como en Formosa).
En lo relativo a otras modalidades de trabajo registrado,Ā a septiembre de 2024, 2.160.246 personas tienen al monotributo como su modalidad principal.Ā
Esta categorĆa creció en 13.048 puestos en el Ćŗltimo mes y 123.112 desde la asunción de Milei.
En la modalidad empleo enĀ casas particulares, en septiembre 2024, se registran 449.708 puestos, 726 menos que en agosto.
En los diez meses de 2024, se destruyeron en esta categorĆa 14.285 empleos.
AdemÔs, en el sector público, en septiembre 2024, se cayeron 76 puestos, incluyendo tanto el nivel nacional como los subnacionales, siendo en total 38.609 puestos desde noviembre de
2023.
El empleo asalariado registrado entonces cayó 168.389 puestos los Ćŗltimos diez meses, y en tĆ©rminos porcentualesĀ la caĆda es mayor en el sector privado (-2,0%) que en el pĆŗblico (-1,1%).
En materia de salarios privados registrados, en septiembre, la evolución de la mediana salarial (4,5%) quedó por encima de la inflación (3,5%), en tanto que, el promedio salarial (3,1%) se ubicó por debajo.
Fuente: https://noticiasargentinas.com/