La Corte Suprema de Justicia de la Nación sumó una nueva funcionalidad en su buscador de sentencias que permite generar resúmenes automáticos mediante inteligencia artificial. La herramienta busca facilitar la comprensión de las resoluciones judiciales y promover el acceso a la información pública.
La Dirección de Sistemas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación implementó una nueva funcionalidad en el sitio web oficial de los tribunales federales y nacionales. A partir de ahora, las sentencias publicadas incorporan la opción de generar un “Resumen IA”, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para sintetizar los principales fundamentos y puntos resolutivos de cada fallo.
Esta innovación responde a lo establecido en la acordada 10/2025, que promueve la adopción de tecnologías que mejoren la transparencia y accesibilidad del sistema judicial.
Una herramienta para mejorar la comprensión judicial
Al ingresar al buscador de fallos, disponible en el sitio de la Corte, los usuarios pueden acceder a la nueva función desde el margen superior derecho del visor. El resumen generado destaca los datos del tribunal, los fundamentos esenciales y la parte resolutiva de la sentencia.
Según se detalla en la publicación, el contenido producido por inteligencia artificial no reemplaza el texto original y puede contener imprecisiones o limitaciones. La herramienta se presenta como un complemento destinado a facilitar la lectura y comprensión de los documentos judiciales.
Tecnología al servicio de la justicia
El sistema fue desarrollado por la Dirección de Sistemas del Poder Judicial de la Nación y se integra al LEX100, la plataforma de gestión digital utilizada por todos los tribunales federales y nacionales. Su aplicación se extiende a todos los fallos publicados a partir de su implementación, marcando un paso significativo hacia la modernización tecnológica del ámbito judicial.
👉 Acceso al buscador de fallos: www.csjn.gov.ar/tribunales-federales-nacionales/inicio.html
Fuente: Poder Judicial de la Nación / Palabras del Derecho