La Asociación Gremial Docente de la Universidad Nacional de RĆo Cuarto informa que este miĆ©rcoles a las 14 en aula a confirmar empezarĆ” la asamblea ordinaria para la presentación de memoria y balance.
A partir de las 15.30 se llevarĆ” a cabo āuna asamblea extraordinaria para delinear las actividades a realizar desde el 6 de agosto en nuestra universidad, en el marco del plan de lucha nacional que comienza ese mismo dĆa lunes, de acuerdo a lo decidido en el Ćŗltimo plenario de CONADUĀ». El sindicato docente local recuerda que āCONADU coincide con CONADU Histórica en las medidas de fuerza definidasā.
Previo al receso, en la casa de estudios los docentes votaron y el 77 por ciento optó por el no inicio de clases.Ā Guillermo Ashworth, secretario general de la Asociación Gremial Docente de la UNRC, dijo que āEsto significa que no vamos a empezar el cuatrimestre, a no ser que entre medio haya una reapertura de la mesa de negociación salarial, que permita llegar a un acuerdo, a partir de una oferta que pueda ser tenida en cuentaā.Ā El 22 por ciento de los participantes se expresó en contra de esta medida de fuerza. Y hubo un 1 por ciento de votos nulos.
En esta consulta, en todas las facultades se impuso la postura de no iniciar el dictado de las clases. En la Facultad de Ciencias Humanas fue el 83 por ciento contra el 16 por ciento que optó por el inicio, a lo que se agrega un 1 por ciento de nulos. En Exactas, el 74 por ciento votó por adherir y 6 por ciento por el no. En Económicas, el 57 por ciento estuvo de acuerdo con la medida de fuerza y 43 por ciento se manifestó en contra.
En IngenierĆa estuvieron de acuerdo en un 77 por ciento, mientras que el restante 23 por ciento se expresó en contrario. En AgronomĆa y Veterinaria, un 85 por ciento le dijo sĆ al paro, un 12 por ciento le dijo no y un 3 por ciento fueron votos nulos. En el JardĆn de Infantes Rayito de Sol, el 90 por ciento estuvo a favor de la medida y el 10 por ciento en contra. Y en el JardĆn Rosario Vera PeƱaloza un 61 por ciento estuvo de acuerdo y un 39 por ciento no lo estuvo.
Fuente: Prensa y Difusión UNRCĀ