Palermo. Como ya es tradición el IPEA nº 291 de General Cabrera, estuvo presente como hace 25 años ininterrumpidos en la pista de jura en una nueva Exposición Rural, con excelentes resultados.

La Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional se afianza año tras año como el evento mÔs representativo y tradicional de nuestro país, convirtiéndose en una visita ineludible tanto para productores, turistas y público general. Representantes de distintas provincias se reúnen en la Ciudad de Buenos Aires, escenario de la fiesta del campo, en donde se presentan los últimos adelantos del sector. 

La cabaƱa ā€œDon Manuelā€ en la que trabajan arduamente docentes y alumnos, obtuvo la Reservada Campeona diente de leche, campeón carnero y Tercer mejor macho de la muestra, el premio mĆ”s importante para la provincia de Córdoba en macho Hampshire Down.

Al respecto, MarĆ­a Elena Gauna, Directora de la Institución dijo que ā€œNos fue bastante bien, sacamos la Reservada Campeona diente de leche y era la segunda mejor borrega en su categorĆ­a, realmente no lo podĆ­amos creer y el machito sacó el Campeón Carnero, le gana a un animal que era el favorito, a su vez, entra a competir para el Gran Campeón y queda como el tercer mejor macho de toda la muestra, es la mejor performance en 25 aƱos de tener dos campeonatosā€.

Un trabajo de hormigas

El IPEA nĀŗ 291 o mĆ”s comĆŗnmente llamado como el ā€œAgroā€ tiene una amplia trayectoria, que se basa en el esfuerzo a diario que incorpora cada uno de los alumnos y los docentes para que Ć©sta, sea una de las escuelas pĆŗblicas mĆ”s premiadas y reconocidas a nivel nacional. AdemĆ”s de impartir los conocimientos dentro de una currĆ­cula con eje en la producción agropecuaria, el establecimiento fundado en 1975 ha logrado trascender su accionar en las aulas para llevarlo a los lotes en el campo y reflejarlos en la producción.

En este momento cuenta con una cabaƱa de ovinos, cuyos reproductores tienen el mĆ”ximo reconocimiento nacional en exposiciones ganaderas y ademĆ”s cuenta con una seleccionadora de manĆ­ para semilla. En este sentido, MarĆ­a Elena Gauna detalla el proceso de trabajo que realizan a diario. ā€œLos animales desde el momento que nacen se registran los datos, toda la información de peso, padre, madre, el tipo de parto, despuĆ©s sigue el proceso de crĆ­a, desde hacer la parte sanitaria, alimenticia, acondicionar las instalaciones para poder marcarlos por corrales; a medida que van creciendo van registrando los valores como van aumentando de peso, si aparece algĆŗn detalle sanitario, se va registrando todo, hacemos una preselección y en el mes de febrero cuando empezamos las clases ya vamos eligiendo los probables animales para Palermo, porque se empieza con el plan sanitario, se elige sobre un total de las crĆ­as cuantos consideramos que pueden llegar en óptimas condicionesā€.

Vale destacar el trabajo de los alumnos ya que en el receso escolar de verano, asistieron todos los días a la institución a controlar a los animales. Sin lugar a dudas, el IPEA nº 291 trasciende las fronteras de la educación, le brinda a sus alumnos herramientas necesarias para la vida. Un ejemplo de trabajo continuo, representando de esta manera a todas las escuelas rurales de la provincia de Córdoba en la gran Exposición de Palermo y a la ciudad de General Cabrera.

Para finalizar, Gauna destaca que ā€œtengo que agradecer a las empresas de la ciudad, y a la municipalidad que sin su aporte económico hubiera sido imposible llegar hasta acĆ”, ya que esto genera gastos y no disponemos de demasiados fondos, y ademĆ”s saludar a todo General Cabrera que se tiene que sentir orgulloso de la Escuela AgrotĆ©cnica que tienenā€.