El Intendente Juan Manuel Llamosas, junto con las autoridades del COE (Centro de Operaciones de Emergencia) y el Rector de la UNRC Roberto Rovere, recorrieron los espacios de la Universidad Nacional de Rio Cuarto donde funcionarĆ” un Centro Sanitario de Aislamiento Social.
En rigor, los espacios que se van a destinar a contener la emergencia sanitaria por el COVID-19 son: el pabellón de enfermerĆa, donde se montarĆ” una zona hospitalaria complementaria al hospital con 40 camas (para aquellos pacientes que no requieran de terapia intensiva); las residencias universitarias, con una capacidad para 60 personas aisladas en observación; y el edificio de arte del campus, donde se montarĆ”n unas 50 camas mĆ”s para pacientes sospechosos.
En ese sentido, el Intendente informó que āel lugar ya estĆ” en condiciones de ser habilitado, y sólo falta afinar la logĆstica de los recursos humanosā. Asimismo, Llamosas recordó que tambiĆ©n se va a poner en funcionamiento otro Centro de Aislamiento en el salón de la Sociedad Rural. Entre ambos espacios se totalizaran unas 300 camas, disponibles para la atención sanitaria de casos sospechosos o casos confirmados con sĆntomas leves que necesiten ser aislados y no puedan hacerlo en sus domicilios.
En tanto, el Rector de la UNRC expresó que estos lugares reĆŗnen las condiciones óptimas para montar los Centros de Aislamiento: espacio amplio y cómodo que permita el distanciamiento social, lugar para alimentar a los pacientes, calefacción, y sistema de duchas. AdemĆ”s, indicó que ālas ambulancias y colectivos de la institución tambiĆ©n estĆ”n a disposición para el traslado de pacientesā.
Finalmente, Rovere ratificó su compromiso con la ciudad de RĆo Cuarto y la región. āEsto es lo menos que la Universidad puede hacer, y es importante estar presente para ayudar a la poblaciónā, afirmó.
La empresa Silmag donó materiales de salud para el Hospital
La empresa Silmag donó 500 cĆ”nulas nasales de oxĆgeno al Hospital San Antonio de Padua para ser utilizadas durante la emergencia sanitaria. En ese marco, el Director de la empresa Diego Magrini explicó que āestos elementos son fundamentales al momento de administrar oxĆgeno, que es una de las necesidades de las personas afectadas por este virusā. Asimismo, adelantó que āel trabajo de la empresa estĆ” a disposición para otros requerimientos que pudieran aparecerā.
En ese sentido, el Secretario de Gobierno Camilo Vieyra agradeció el aporte de Silmag, y destacó āel trabajo en conjunto con las empresas de la ciudad comprometidas con lo socialā. āLa articulación entre lo pĆŗblico y lo privado es fundamental para superar esta crisisā, expresó.
Esquema de Contención para Adultos Mayores
El Comité Social Permanente avanza en la implementación de un esquema de contención para adultos mayores. En ese marco, se llevó a cabo una reunión para abordar la instrumentación del sistema de voluntariado y los próximos pasos a seguir.
En ese sentido, el Secretario de PolĆticas Sociales Marcelo Bressan explicó que āmediante un sistema solidario se van a realizar acciones para que los adultos mayores se queden en sus casasā. āSe va a habilitar un registro para la inscripción de voluntarios que puedan acompaƱar y realizar tareas por aquellos abuelos que, por ejemplo, no tengan otra forma de hacer sus trĆ”mites o comprasā, informó.
Participaron las instituciones del Consejo Económico y Social, el ex titular del PAMI Gonzalo Lujan, Sergio Rivarola en representación del ANSES, y funcionarios provinciales y municipales. En ese sentido, Bressan destacó āel trabajo en conjunto para contener a un sector que por su franja etaria tiene un alto riesgo de vulnerabilidad sanitaria y socialā.
Campaña Domiciliaria de Vacunación Antigripal
En el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio que rige en el paĆs continĆŗan los operativos de vacunación antigripal. En total ya se aplicaron casi 12000 dosis en toda la ciudad.
En la jornada de hoy las brigadas de vacunación domiciliaria recorrieron el sector oeste, correspondiente a los barrios Villa Dalcar y las proximidades del Hospital San Antonio de Padua. En tanto, mañana martes estÔ previsto que se trasladen a los barrios Las Ferias y Banda Norte, desde la Avenida Marcelo T. De Alvear hacia el oeste.
Asimismo, cabe aclarar que una vez cubierta toda la ciudad se realizarÔ un segundo barrido en aquellos lugares donde por distintas circunstancias no se vacunaron a las personas incluidas en los grupos de riesgo (niños de 6 a 24 meses, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas, y personas que presenten enfermedades crónicas o estén inmunodeprimidos).
Información Importante
Se recuerda que estĆ” a disposición de la ciudadanĆa la lĆnea 0800 444 5454 para:
- Realizar consultas de casos sospechosos
- Realizar denuncias de personas que no cumplan con el aislamiento preventivo y obligatorio.
- Realizar denuncias de comercios que no respetan los precios mƔximos de los productos indispensables establecidos por el gobierno nacional.
- Solicitar asistencia alimentaria.
- Solicitar asesoramiento respecto al Ingreso Familiar de Emergencia de 10 mil pesos otorgado por el gobierno nacional.
También se sugiere a los vecinos de la ciudad que utilicen los diferentes canales electrónicos para la consulta de trÔmites y el pago de contribuciones municipales, ingresando en:
- Gobierno de RĆo Cuarto: riocuarto.gov.ar
- SecretarĆa de EconomĆa: atriv.riocuarto.gov.ar
- EMOS: emos.gov.ar
- TrƔmites: tramites.riocuarto.gov.ar
Asimismo, en el sitio riocuarto.gov.ar se encuentra a disposición material informativo en soporte digital, impreso y audiovisual para descargar gratuitamente.