El Intendente Juan Manuel Llamosas recorrió las instalaciones de la Sociedad Rural de Rio Cuarto, donde funcionarÔ el segundo Centro Sanitario de Aislamiento Social.
En el lugar, el Intendente agradeció al directorio de la institución, āquienes desde el primer dĆa se pusieron a disposición y ofrecieron todos los recursos necesarios para acompaƱar al ComitĆ© Sanitario Permanenteā. āLas instituciones de la ciudad, ante los hechos de adversidad como el que estamos viviendo, no solo que acompaƱan sino que estĆ”n haciendo un esfuerzo realmente importanteā, indicó.
En ese sentido, Llamosas destacó āel trabajo realizado para montar toda la logĆstica, y adaptarla a la instalación de 100 camas en un espacio dividido para hombres y mujeres, con baƱos comunes, duchas y comedor, todo en función de lo que establecen los protocolos oficialesā. Cabe aclarar que en el lugar se van a montar 50 plazas mĆ”s en el caso que sea necesario durante el avance del plan de contingencia. āEsperemos no tener que usarlos, pero ya estĆ”n preparadosā, expresó.
Asimismo, el directivo de la Sociedad Rural Franco Mugnaini informó que āestĆ” previsto que estas instalaciones sean usadas por las personas sospechosas de COVID-19, o por pacientes con sĆntomas leves que no puedan hacer el periodo de aislamiento en sus domiciliosā.
En tanto, el Secretario de Gobierno abierto y Modernización Guillermo de Rivas explicó que āla ciudad contarĆ” con una capacidad inicial de 300 camas, pensando en una posibilidad de 150 en la Sociedad Rural, mĆ”s la Universidad que ya cuenta con 50 camas de extensión hospitalarias mĆ”s 100 plazas para el aislamiento socialā.
Se presentó un respirador neumÔtico creado por empresas locales
Llamosas recorrió las instalaciones de la empresa Steel Tiger, donde empresarios locales presentaron un nuevo respirador neumÔtico para enfermos de coronavirus que necesiten un sistema intermedio de respiración asistida. El sistema fue pensado para camas prehospitalarias, las cuales se tornan fundamentales en un contexto de pandemia.
Los nuevos āventiladoresā fueron creados en función de la situación que se vive producto de la emergencia sanitaria, y como anticipación a un posible āpicoā de contagio que puede darse en las próximas semanas. En ese sentido, se ha desarrollado un respirador neumĆ”tico, prescindiendo de los componentes electrónicos que habitualmente lo acompaƱan en una terapia intensiva de cualquier institución sanitaria.
āEs un sistema muy simple y muy confortable para el paciente, porque aprovecha la energĆa del aire para mover las partes que lo componen, y hacer asĆ el ciclo de trabajo sin la habitual fuente de energĆa externaā, explicó Juan Giacobone, unos de los diseƱadores del instrumento.
En ese sentido, el Intendente destacó la importancia que reviste contar en la ciudad ācon industrias que tengan la tecnologĆa y la capacidad para generar soluciones de este tipo en un contexto tan difĆcilā. āLa terapia intensiva es fundamental para la salud del paciente, pero tambiĆ©n es muy importante la terapia intermedia, que previene y salva vidasā, afirmó. āPor eso esta tecnologĆa, que celebramos que sea de nuestra ciudad, es clave para el cuidado de la saludā, agregó Llamosas.