Según Indec, las salidas al exterior aumentaron un 24%, mientras que las visitas de ciudadanos extranjeros se redujeron en el cuarto mes de año. La tendencia se sostiene desde el comienzo del 2025.
En abril de 2025, el turismo internacional volvió a mostrar signos de desequilibrio, con una fuerte desminución de visitantes extranjeros. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el tercer mes del año, ingresaron al país solo 699.300 visitantes no residentes, mientras que salieron al exterior 1.425.600 argentinos. Esto generó un saldo negativo de 726.300 viajeros internacionales.
La variación interanual alzancó una caída del 4,8%. En constraste, aumentó un 24% interanual la cantidad de las y los argentinos 1ue visitaron otro país. El informe relevó que por vía aérea se estimaron 189,2 miles de llegadas de turistas no residentes a Argentina, lo que representa una disminución interanual del 15,2%. En tanto, las salidas al exterior alcanzaron un total de 366,5 miles de turistas residentes, lo que implicó un incremento del 40,9%, comparado con el mismo mes del 2024.
En el mismo mes, salieron del país 1.425.600 residentes, de los cuales 881.200 fueron turistas y otros 544.400 excursionistas. El turismo emisivo creció 24% interanual, y el 77% viajó a países limítrofes, siendo los más vivistados Brasil (26,8%), Chile (24,6%) y Paraguay (11,5%).
Con estas cifras, el turismo internacional registró en abril un saldo deficitario. Las personas extrajeras que eligieron vacacionar en Argentina fueron 727.700, mientras que los residentes que salieron del país suman un total de 1. 425.600 viajes. La diferencia neta es de 726.300 visitantes menos. Según los datos oficiales, de ellos 462.400 fueron turistas y 263.900 excursionistas, configurando una tendencia que se sostiene desde el comienzo del año.