Promediando la semana de paro dispuesta por la Conadu para denunciar el atraso salarial del sector y el desfinanciamiento de las universidades, el Ministerio de Capital Humano anunció esta medida, por fuera de la discusión paritaria.

Promediando la semana de paro dispuesta por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), para exigir la apertura de paritarias y denunciar el atraso salarial del sector y el desfinanciamiento de las casas de altos estudios, el Ministerio de Capital Humano anunció unilateralmente un 7,5% de aumento de los salarios del personal docente y no docente de las universidades nacionales entre septiembre y noviembre.

La medida incluye un 3,95% en los salarios de agosto.

Además, se dispuso la entrega de «sumas fijas excepcionales» de $25.000 para cada trabajador y trabajadora docente y no docente. En este caso, se aplicará de forma proporcional el monto para el resto de las dedicaciones y cargos preuniversitarios.

La notificación fue dada a conocer en la tarde de este miércoles por la Subsecretaría de Políticas Universitarias, ubicada dentro de la cartera que conduce Sandra Pettovello.

Aclararon oficialmente que para el personal docente, las dedicaciones exclusivas percibirán la suma fija excepcional de $25.000 por cargo, quedando asignado de forma proporcional al resto de las dedicaciones y cargos preuniversitarios.

Pese al anuncio del aumento, el Gobierno sigue sin responder al reclamo de apertura de paritarias que exige la comunidad docente universitaria.