El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el Gobierno Nacional eliminarĆ” el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e IndĆgena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. De un total de 964 de trabajadores que trabajan en dichas dependencias, quedarĆ”n solo 64.Ā
Este martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que el Gobierno Nacional cerrarĆ” el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e IndĆgena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar.
āLuego de una revisión de datos calamitosos, profundamente desoladores, este Instituto y el Consejo tenĆan 964 empleados; se va a transformar en una dirección en a que quedarĆ”n 64 empleados. Se van a reducir 900 puestos de no trabajo. Esto va a significar un ahorro de 9000 millones de pesosā, dijo el funcionario.
AdemĆ”s, para justificar estas medidas, dijo que ātenĆa 160 delegaciones, dos sedes, una en Catamarca y otra en Santiago del Estero, y uno de cada tres empleados eran delegados. TenĆan 204 vehĆculos y el 85% del presupuesto se dedicaba a pagar sueldos, casi una agencia de empleo polĆticoā.
El Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e IndĆgena habĆa sido creado por decreto (729/2022) durante la gestión de Alberto FernĆ”ndez a finales de 2022. Buscaba promover y facilitar las relaciones entre la subsecretarĆa de agricultura familiar y las organizaciones de los agricultores familiares y otras organizaciones del sector.
AdemĆ”s, tenĆa como objetivo impulsar acciones que posibiliten el diseƱo y coordinación de planes de trabajo para la aplicación de las polĆticas pĆŗblicas diferenciales dirigidas a la agricultura familiar.