A partir del 1° de enero de 2026 asumirá en el cargo y sucederá a Irma Ciani, quien finaliza su mandato el 31 de diciembre tras 4 años gestión. En tanto, en la vicepresidencia se desempeñará Antonia Oggero

Sergio Saleme y Antonia Oggero, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta del Consejo Económico y Social Río Cuarto, sucediendo así a la gestión de Irma Ciani que concluye su mandato el próximo 31 de diciembre.

En el plenario extraordinario realizado este miércoles en la sede del CEyS, las instituciones que conforman esta mesa de diálogo procedieron a la votación para la renovación de las autoridades, tal lo prevé el reglamento interno.

Una sola lista encabezada por el contador Saleme, quien viene desempeñándose en la vicepresidencia, se presentó para presidir el Consejo. Así, tras el análisis de los consejeros y evaluando la propuesta se dispuso la votación a mano alzada, resolviéndose y con el consenso de los consejeros representantes de todas las instituciones presentes,

También fueron renovados los integrantes de la Mesa de Coordinación.

Sergio Saleme es contador e integrante del Foro de Profesionales de Río Cuarto. Desde 2024 se viene desempeñando en la vicepresidencia del CEyS, acompañando la gestión de Irma Ciani que finaliza el 31 de diciembre del corriente año.

La nueva conducción será proclamada oficialmente en el cargo el próximo 22 de diciembre, durante la última reunión plenaria y presentación anual. Asumirá el 1° de enero de 2026 y su gestión se extenderá hasta 31 de diciembre de 2027.

Tras finalizar la votación y el agradecimiento de Irma Ciani, las autoridades electas se dirigieron a los presentes.

En primer lugar, Sergio Saleme señaló: “Vamos a seguir por el mismo camino que se ha trabajado. Que el Consejo Económico y Social tenga una participación muy activa en los problemas de la ciudad, seguir trabajando para que de alguna manera seamos artífices y aportantes de ideas para la comprensión de políticas económicas o políticas públicas a largo plazo. Y en ese sentido creo que es vital y es importantísimo la generación de alianzas estratégicas con las distintas instituciones que componen el entramado social de Río Cuarto para que de todos podamos aportar ideas y poder llegar de alguna manera más productiva a toda la población local”.

Por último, Saleme se refirió a la impronta que propone darle al CEyS apuntando a “hablar de un territorio más amplio sería lo ideal pero eso le corresponder al consejo económico y social de la provincia de Córdoba, pero sí creo que desde este Consejo podemos dar una mirada más amplia y que no solamente abarque la ciudad de Río cuarto sino también a los dos municipios que conforman el Gran Río Cuarto porque tiene problemática similares”.

“Ese es una idea para comenzar e incluir dentro de esta mesa a otras instituciones que si bien desde lo formal no han sido propuesta dentro de la ordenanza de creación creo que son muy válidas para tenerlas sentadas en esta mesa y escuchar sus ideas”, concluyó.

Antonia Oggero, electa como vicepresidenta reflexionó: “Hay un proyecto de seguir trabajando y aportando, pero en soledad no, sino seguir articulando espacios de consensos y propuestas. Se vienen épocas difíciles, ya lo sabemos pero siempre a través de diálogo propuesta y del hacer se logran cosas. Ya tenemos un equipo de gestión firme que nos va a acompañar y todo va a ser oda bien.

Por su parte, Irma Ciani, la presidenta saliente, que continuará en el cargo hasta fin de año, felicitó a las autoridades electas, y resaltó la labor del equipo de trabajo que forma parte del CEyS. “La labor de esta mesa de diálogo y consenso no sería posible sin el aporte del equipo que garantiza las tareas a diario: la coordinación ejecutiva, el área de finanzas y administrativas; la comunicación institucional, de prensa y la labor del CeCRE que trabajan silenciosamente para aportar datos a la ciudad”.