Se realizaron las entrevistas personales como parte del proceso de selección se inició en marzo y culminará antes de fin de año.
Con la realización de entrevistas personales, el Consejo de la Magistratura continúa el proceso de selección de aspirantes a cubrir diferentes vacantes en la Justicia provincial.
Actualmente, el proceso iniciado en marzo con la convocatoria a concursar los cargos reservados para profesionales de la abogacía, mediante concursos de antecedentes y oposición, se encuentra en plena etapa de selección para cubrir las fiscalías creadas por Ley 10.954. En este caso se trata de una Fiscalía de Instrucción para Capital, donde 24 de los 138 aspirantes continúan con el proceso de selección.
A fines de abril se tomaron las pruebas escritas del concurso para cobertura de vacantes de Fiscal de Instrucción, donde cuyas correcciones estuvieron a cargo de una Sala examinadora integrada por los doctores María Cristina Barberá de Risso (estamento Universidad), Mario Bongianino (estamento Abogados) y Enrique Berger (estamento Magistrados y Funcionarios).
Luego del examen, los 24 concursantes que alcanzaron el puntaje, fueron recepcionados esta semana por los Consejeros para concretar las correspondientes entrevistas personales donde, además, estuvieron presentes veedores de la Asociación de Magistrados y del Colegio de Abogados.
Concluidas las entrevistas personales y evaluados los antecedentes, este miércoles se realizó el acto presencial/virtual, en el cual se notificaron a los concursantes las calificaciones obtenidas por antecedentes y entrevistas personales. Seguidamente se decodificaron los exámenes escritos y se elaboró el orden de méritos, resultante de la sumatoria de calificaciones de las tres etapas del concurso.
Una vez establecido el orden de méritos, se publicará, se convocará a audiencia pública y, previa realización de entrevistas psicológicas a todos sus integrantes, se elevará al Poder Ejecutivo.
Para ocupar los distintos cargos en el Poder Judicial, el Consejo de la Magistratura inició un proceso de evaluación de alrededor de 500 aspirantes. En ese proceso se evalúan a aspirantes a ocupar vocalías de cámara múltiple, asesores civil y comercial, asesores penales y fiscales de instrucción múltiple.