En los sectores agroexportadores y el propio equipo económico del Gobierno se encendieron luces de alarmas. Es que tras el espaldarazo de parte del Departamento del Tesoro, da la impresión que ahora EE.UU. interviene directamente en la política económica.
El comunicado distribuido por Scott Bessent contiene un párrafo que a más de uno le puso los pelos de punta. Y es que cuando todavía la agroindustria y demás sectores vinculados a la exportación de granos celebran la quita -aunque sea temporaria y hasta el 31 de octubre- de los derechos de exportación, las llamadas retenciones, ahora Estados Unidos no parece estar tan de acuerdo, sugiriendo que debe reinstaurarse el tributo.
El presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, se mostraron este martes exultantes tras el aval del propio Donald Trump a su gestión. Pero la frase de este miércoles en el comunicado del secretario del Tesoro Bessent, repercutió en forma negativa en el sector agropecuario, ya que sugiere que deben reimplantarse las retenciones, por lo cual se supone que, como reacción inmediata, se frenen las liquidaciones, y el Gobierno deba resetear sus expectativas, en términos de que no ingrearán los dólares que esperaba.
Todo como parte central del plan «aguantar hasta las elecciones», con la paridad artificial de la divisa estadounidense controlada hasta el 26 de octubre y a como dé lugar, a fin de que no se dispare la inflación.
“Estamos trabajando con el Gobierno argentino para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas”, indicó Bessent en el extenso comunicado de este miércoles.
Pese a las diferentes consultas, aún no hubo aclaración de parte del Gobierno argentino, indicó la agencia NA. Aunque se da por sentado que generó gran preocupación, por los efectos que pueda tener en la decisión o no de los exportadores de liquidar, y las expectativas del equipo económico de hacerse de al menos 7.000 millones de dólares. Las asociaciones rurales argentinas tampoco se pronunciaron al momento.