Las adhesiones se desarrollaron en la sede del Centro CĆvico y contaron con la presencia del ministro de EducaciĆ³n, Horacio Ferreyra. El principal objetivo del programa apunta al trabajo conjunto con los gobiernos locales, a los fines de materializar proyectos e ideas que atiendan las demandas de la poblaciĆ³n y de los diferentes territorios.
Cincuenta y ocho intendentes y jefes comunales rubricaron hoy su adhesiĆ³n al Programa Educativo de Fortalecimiento Territorial ā Coordinaciones Locales de EducaciĆ³n, alcanzado de este modo el nĆŗmero de 366 localidades inscriptas dentro de este espacio concebido para la construcciĆ³n en comunidad de la mejora educativa.
El ministro Horacio Ferreyra brindĆ³ el discurso inicial que precediĆ³ a las firmas, instancia en la que expresĆ³: āEl gobernador MartĆn Llaryora nos ha puesto al frente de esta iniciativa que busca promover diversos proyectos e ideas para abordar las necesidades en cada territorio, en alianza con los Gobiernos Locales āmunicipios y comunas-, las organizaciones y escuelas. Vemos con satisfacciĆ³n la recepciĆ³n positiva y el compromiso asumido por cada unos los mandatarios de las localidades involucradasā.
Cabe seƱalar que la adhesiĆ³n va ligada a la creaciĆ³n de Coordinaciones Educativas Locales, lo que permite tomar decisiones adaptadas al contexto territorial, con foco en la mejora de la enseƱanza y el aprendizaje de las y los estudiantes.
En representaciĆ³n del Ministerio de Gobierno, el acto contĆ³ con la presencia del secretario de CooperaciĆ³n Institucional, Orlando Arduh, y el subsecretario de Municipios, Natalio Graglia, quien resaltĆ³ la importancia de que mĆ”s comunidades del interior adhieran al Programa: Ā«Los intendentes y jefes comunales han comprendido claramente las ventajas de esta herramienta innovadora que ha puesto a disposiciĆ³n el Ministerio de EducaciĆ³n, porque serĆ” muy productiva en materia educativaĀ».
Ā«AdemĆ”s de ser una polĆtica pĆŗblica del Estado provincial, estĆ” pensada para nuestros estudiantes, los principales beneficiadosĀ», expresĆ³ Natalio Graglia.
AgustĆn Bianchini, intendente de la localidad de Alicia, agregĆ³: āHoy fuimos convocados por el ministro de EducaciĆ³n para firmar estos convenios, los que incluyen la creaciĆ³n de las Coordinaciones Locales de EducaciĆ³n. Esta herramienta nos va a permitir profundizar los procesos de cambio en materia educativa, potenciando esta dimensiĆ³n en los territorios del interior de la provinciaā.
Las 58 nuevas intendencias y comunas pertenecen a 18 departamentos de la provincia, lo que da cuenta del amplio abanico y alcance que el programa suscita en el interior.
De esta manera, el nĆŗmero de localidades de cada departamento provincial fueron: Calamuchita (1), ColĆ³n (1), General Roca (2), Ischilin (4), JuĆ”rez Celman (2), Marcos JuĆ”rez (6), Pocho (1), Presidente Roque SĆ”enz PeƱa (4), Punilla (4), RĆo Primero (3), RĆo Seco (1), RĆo Segundo (3), San Justo (11), Santa MarĆa (1), Tercero Arriba (3), Totoral (4), y UniĆ³n (6), Tulumba (1).
El acto de oficializaciĆ³n de las nuevas adhesiones contĆ³, ademĆ”s de las autoridades ya mencionadas, con la presencia de la secretaria de CoordinaciĆ³n Territorial, Nora Bedano y la legisladora MarĆa Victoria Busso.