Lo resolvió en una comunicación oficial del Ministerio de Finanzas y ante la falta de acuerdo con los poseedores de bonos. La deuda provincial llegaría a 1700 millones de dólares.

En una comunicación oficial del Ministerio de Finanzas, la administración provincial informó “la extensión del plazo para que los bonistas manifiesten su consentimiento a la propuesta de restructuración de su deuda financiera representada por títulos de deuda bajo jurisdicción internacional”.

El nuevo plazo fijado es el 14 de diciembre del 2020, se informó oficialmente, luego de que días atrás, ante el inminente vencimiento, no se llegara a un acuerdo con los principales tenedores de bonos.

Con la medida se abren nuevas expectativas vinculadas a una negociación dura con miras a la renegociación de una deuda contraída en dólares y que debe saldarse en esa moneda, cuya cotización se disparó en los últimos meses. Caso contrario, está latente la posibilidad de un default.