El Instituto Nacional de EstadĆstica y Censos difundió el Ćndice de Producción Industrial Manufacturero. Los nĆŗmeros son preocupantes, e indican que se profundiza el estancamiento del sector, en un marco de recesión generalizada en la actividad económica.
En marzo de 2024, la industria siguió cayendo y profundizando el parate industrial y la recesión. Ya hay economistas que hablan de Ā«depresiónĀ» de la economĆa argentina, a partir de considerarse al menos dos trimestres de estancamiento.
El Ćndice de Producción Industrial Manufacturero (IPI Manufacturero), mostró una caĆda de 21,2% en marzo respecto a igual mes de 2023, informó el Instituto Nacional de EstadĆstica y Censos (Indec).
En el acumulado del primer trimestre de 2024 presenta una disminución de 14,8% respecto a igual perĆodo de 2023.
En marzo de 2024, el Ćndice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 6,3% respecto al mes anterior y el Ćndice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 1,4% en comparación al mes anterior.
Impacto de la caĆda por divisiones estudiadas
De las diecisĆ©is divisiones de la industria manufacturera que analiza el instituto estadĆstico todas presentaron caĆdas interanuales.
En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron caĆdas en Ā«Alimentos y bebidasĀ», 14,2%; Ā«Maquinaria y equipoĀ», 37,9%; Ā«Industrias metĆ”licas bĆ”sicasĀ», 34,0%; Ā«Productos minerales no metĆ”licosĀ», 35,8%; Ā«Otros equipos, aparatos e instrumentosĀ», 42,8%; Ā«Madera, papel, edición e impresiónĀ», 19,3%; Ā«Muebles y colchones, y otras industrias manufacturerasĀ», 40,4%; Ā«VehĆculos automotores, carrocerĆas, remolques y autopartesĀ», 25,2%; Ā«Productos de metalĀ», 24,6%; Ā«Productos de caucho y plĆ”sticoĀ», 23,3%; Ā«Prendas de vestir, cuero y calzadoĀ», 21,3%; Ā«Sustancias y productos quĆmicosĀ», 4,8%; Ā«Productos textilesĀ», 25,1%; Ā«Productos de tabacoĀ», 20,2%; Ā«Refinación del petróleo, coque y combustible nuclearĀ», 4,0%; y Ā«Otro equipo de transporteĀ», 19,8%.
Fuente: NA