Se presentaron ayer tres propuestas vinculadas a la inclusión y desarrollo en el Ômbito educativo, laboral y sanitario destinadas a aquellas personas que realizan tratamientos en el Centro de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Municipio y, también, que son parte del Colectivo de Trabajadoras Sexuales y la Mesa de la Diversidad Sexual de Río Cuarto.

Daniela Miranda, Subsecretaria de Derechos Humanos del Municipio explicó queĀ ā€œse trata de una iniciativa de articulación con las Ć”reas de Educación y Trabajo del Municipio y que tiene como objetivo fortalecer el trabajo integral que desarrolla la subsecretarĆ­a promover la inclusión educativa y laboral de los colectivos vulnerados con los que trabajamosā€.

Por su parte, Cecila Azócar Psicóloga del Centro Asistencial de Prevención de Adicciones, comentó queĀ ā€œel taller de alfabetización, que inicia hoy, surge del registro de la necesidad que poseen pacientes Ā y miembros del colectivo trans de aprender a leer ni escribirā€. Y agregó que: ā€œa partir de las dos demandas instalamos este espacio que atraviesa la acciones que se desarrollan en el espacio asistencial articulando con las Ć”reas de educación, deportes y empleo para darles una nueva posibilidad a las personas que participan del Centro asistencialā€.

En tanto, Paola Rivero, coordinadora del proyecto de alfabetización destacó la iniciativa de articular esfuerzos paraĀ ā€œacercar el derecho a la Educación a todas las personas que lo necesitenā€.

ā€œLas demandas mĆ”s importantes son el trabajo y el saber, ya que hay muchas compaƱeras que no saben, ni siquiera poner su nombre, por eso creemos muy importante que se nos tenga en cuentaā€Ā expresó Lorena Rocha, representante del colectivo Trans.

Marcelo Dutto, Subsecretario de Trabajo indicó que la capacitación en oficios es, en este momento, una salida laboral directa. Por esto se darÔ comienzo el próximo 7 de septiembre un curso de capacitación en panificación y cocina que se dictarÔ en la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Los Talleres:

De este modo, a partir de este mes en el SUM del Centro de Adicciones que funciona en la sede de la Subsecretarƭa de Derechos Humanos (Rioja 151) comenzarƔn a dictarse tres talleres semanales:

Capacitación en Oficio ā€œTaller de Cocina, nivel inicialā€: Viernes de 10 a 12 hs. A cargo de la Subsecretaria de Trabajo. Lugar: SUM Adicciones, Derechos Humanos

Alfabetización: Jueves de 11 a 13 hs. A cargo de Subsecretaria de Educación y Culto. Lugar: SUM Adicciones, Derechos Humanos

Taller de Salud Integral: Jueves de 9 a 10.30 hs. A cargo de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Fundación Deportes Río Cuarto. Lugar: SUM Adicciones, Derechos Humanos

La propuesta apunta a fortalecer la oferta del Centro Municipal de Adicciones desde un enfoque de derechos. Todos los cursos son abiertos y gratuitos. Consultas: Lic. Cecilia Azocar, SubsecretarĆ­a de Derechos Humanos del Gobierno de RĆ­o Cuarto. Rioja 151 – Tel : 3584185350 / 0358-467251.Ā