El Intendente Guillermo De Rivas participó de la 24ª Conferencia Anual del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) que se está desarrollando en Córdoba Capital. El Jefe Comunal formó parte del panel de Diálogo Político de Alto Nivel, en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba.

Durante su intervención, De Rivas dijo que se está viviendo un cambio de época a nivel sociedad, por lo que se presentan nuevos desafíos.

“Más que en crisis, estamos gestionando en tiempos complejos, que incluyen una multiplicidad de crisis o dilemas. En ese marco, también se da el concepto de democracia y de participaciónâ€, indicó el mandatario.

A la vez, el Intendente sostuvo que, aunque hay un decrecimiento en la afluencia a las urnas para elegir representantes, hay un aumento en la participación de los vecinos y vecinas en los programas de participación ciudadana, como el caso del Presupuesto Participativo, y señaló que eso tiene que ver con que la gente percibe que hay una respuesta a las necesidades planteadas.

“Es importante seguir fortaleciendo, apostando y generando acciones de gestión que nos permitan estar en contacto sobre la realidad que sólo nos da la participación ciudadana, a través de espacios de diálogo de alto nivel. Hay que sostener un diálogo humano con cada una de nuestras comunidadesâ€, manifestó De Rivas.

Premio por el Presupuesto Participativo

En otro orden, en el marco de la conferencia internacional, el Municipio de Río Cuarto fue reconocido por su exitoso programa de Presupuesto Participativo, que por ordenanza se lleva adelante desde el 2016 con una importante respuesta de la gente.

El premio fue recibido por el Intendente Guillermo De Rivas, quien agradeció que se haya destacado positivamente la experiencia de la ciudad a nivel mundial. En ese sentido, desde la organización se reconoció que el programa involucra activamente a vecinos y vecinas, jóvenes e instituciones en la definición de los destinos de buena parte de los recursos públicos del Estado Municipal.

Además, valoraron el hecho de que uno de sus objetivos sea poner en funcionamiento e implementar mecanismos democráticos de participación ciudadana en Río Cuarto, además de promover espacios participativos y de articulación que posibiliten a diferentes actores individuales, comunitarios y o institucionales, fortalecer sus vínculos y coordinar iniciativas conjuntas de desarrollo e impulsar la construcción de una cultura ciudadana que valore la participación y la permanencia al Estado Municipal.