Se confirmaron 1.185 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y 38 fallecimientos. Hasta el momento, se estudiaron 400.195 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 62,8% y con asistencia respiratoria mecÔnica es de 18,6%.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó ayer 1.185 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 495 corresponden a Córdoba capital y 690 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

  • Calamuchita:Ā Embalse 4; Las Bajadas 1; San AgustĆ­n 1.
  • Colón:Ā Colonia Caroya 5; Colonia Tirolesa 2; Estación JuĆ”rez Celman 7; JesĆŗs MarĆ­a 6; La Calera 1; La Granja 1; Malvinas Argentinas 4; Mendiolaza 1; RĆ­o Ceballos 5; SaldĆ”n 2; Salsipuedes 1; Unquillo 6; Villa Allende 6; Sin datos de localidad 5.
  • Cruz del Eje:Ā Ciudad de Cruz del Eje 2.
  • General Roca:Ā Del Campillo 2; Huinca Renancó 4; Jovita 1; Mattaldi 1; Sin datos de localidad 6.
  • General San MartĆ­n:Ā Arroyo Cabral 6; Chazón 2; Etruria 3; La Laguna 4; La Playosa 8; Ticino 1; Villa MarĆ­a 38; Villa Nueva 18.
  • IschilĆ­n:Ā DeĆ”n Funes 2; Sin datos de localidad 1.
  • JuĆ”rez Celman:Ā Alejandro Roca 1; Bengolea 2; General Deheza 3; La Carlota 2; Olaeta 1; Reducción 2; Santa Eufemia 1; Ucacha 4; Sin datos de localidad 2.
  • Marcos JuĆ”rez:Ā Arias 5; Camilo Aldao 6; Corral de Bustos 10; Cruz Alta 7; General Roca 3; Leones 3; ciudad de Marcos JuĆ”rez 9; Monte Buey 4; Sin datos de localidad 2.
  • Presidente Roque SĆ”enz PeƱa:Ā General Levalle 12; Laboulaye 7.
  • Punilla:Ā Capilla del Monte 3; CosquĆ­n 12; Estancia Vieja 1; La Cumbre 2; La Falda 1; Santa MarĆ­a de Punilla 1; Tanti 5; Villa Carlos Paz 18; Villa Santa Cruz del Lago 1.
  • RĆ­o Cuarto:Ā Achiras 1; Adelia MarĆ­a 2; BerrotarĆ”n 3; Bulnes 1; Coronel Baigorria 1; Las Acequias 1; Las Higueras 1; ciudad de RĆ­o Cuarto 98; Sin datos de localidad 3.
  • RĆ­o Primero:Ā La Para 2; La Posta 1; La Puerta 1; Monte Cristo 5; Obispo Trejo 4; Pedro E. Vivas 1; PiquillĆ­n 1; ciudad de RĆ­o Primero 6; Sin datos de localidad 6.
  • RĆ­o Seco:Ā Villa Candelaria 1.
  • RĆ­o Segundo:Ā Carrilobo 6; Colazo 1; Laguna Larga 4; Oncativo 15; Pilar 4; Pozo del Molle 5; ciudad de RĆ­o Segundo 2; Santiago Temple 1.
  • San Alberto:Ā Nono 1; San Pedro 1.
  • San Javier:Ā Villa Dolores 6.
  • San Justo:Ā Alicia 1; Arroyito 11; Devoto 2; El FortĆ­n 1; La Francia 3; Las Varillas 19; Marull 1; San Francisco 40; Saturnino MarĆ­a Laspiur 2; TrĆ”nsito 1; Sin datos de localidad 1.
  • Santa MarĆ­a:Ā Alta Gracia 31; Anisacate 3; DespeƱaderos 1; La Paisanita 1; MalagueƱo 2; Toledo 6; Villa Parque Santa Ana 1.
  • Tercero Arriba:Ā Almafuerte 10; Hernando 3; James Craik 3; Las Perdices 1; Oliva 4; Pampayasta Norte 1; Punta del Agua 1; RĆ­o Tercero 16.
  • Totoral:Ā Capilla del Sitón 1.
  • Unión:Ā Aldea Santa MarĆ­a 1; Bell Ville 29; Canals 2; Cintra 2; Justiniano Posse 4; Morrison 1; Ordóñez 7; Wenceslao Escalante 1; Sin datos de localidad 4.

Por otra parte, ayer se notificaron 11 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a personas con residencia en TucumÔn, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, San Luis, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, La Pampa, Santa Cruz y Chaco pero domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.196 casos nuevos y un acumulado de 89.467 casos.          

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecidos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 400.195 personas. Esto resulta en una tasa de 106.422 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy realizaron en total 8.880 estudios, de los cuales 4.231 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 2.670 test antígeno y 1.979 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Se notificaron 38 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

Hombres

  • 15 residentes de Córdoba capital, de 49, 55, 59, 59, 62, 62, 68, 71, 71, 73, 73, 75, 85, 91 y 92 aƱos.
  • 3 referentes de Villa Allende, de 75, 77 y 83 aƱos.
  • 2 residentes de RĆ­o Cuarto, de 58 y 76 aƱos.
  • 1 residente de JesĆŗs MarĆ­a, de 38 aƱos.
  • 1 residente de James Craik, de 83 aƱos.
  • 1 residente de Dalmacio VĆ©lez Sarsfield, de 64 aƱos.
  • 1 referente de General Deheza, de 92 aƱos.

Mujeres

  • 8 residentes de Córdoba capital, de 57, 62, 70, 77, 79, 80, 81 y 89 aƱos.
  • 2 residentes de San Francisco, de 63 y 77 aƱos.
  • 1 residente de Santa Rosa de Calamuchita, de 83 aƱos.
  • 1 residente de MalagueƱo, de 79 aƱos.
  • 1 residente de Achiras, de 70 aƱos.
  • 1 residente de Villa MarĆ­a, de 82 aƱos.

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban patologĆ­as previas.

Cabe aclarar que el martes se informó un fallecimiento correspondiente a un hombre de 84 años de Córdoba capital, pero se trata de un caso que fue cargado al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud sin confirmación de Covid-19 por laboratorio. Por tal motivo, ese caso se descuenta del total de fallecimientos y, hasta la fecha, se han producido en total 1.411 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 80%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.506 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa 62,8% del total de camas en la provincia Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 281 se encuentran con asistencia respiratoria mecÔnica, lo que representa un 18,6 % del total.