El Laboratorio Central de la Provincia confirmó ayer dos nuevos casos de coronavirus en Córdoba. A la fecha, se registran 279 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19. La cartera sanitaria informó el fallecimiento de una persona con diagnóstico confirmado.
El Ministerio de Salud, a través del Laboratorio Central de la Provincia, confirmó ayer 28 de abril, dos nuevos casos de coronavirus en Córdoba. La provincia de Córdoba registra transmisión local en investigación epidemiológica.
A la fecha se notificó al sistema de vigilancia epidemiológica provincial un total de 6.888 casos, de los cuales:
- 279 son confirmados
- 6.109 se descartaron
- 500 se encuentran en estudio
De las 279 personas con diagnóstico positivo para COVID-19, 100 (36%) se recuperaron (alta); 103 (37%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 62 (22%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados) y 14 (5%) fallecieron.
De las 62 personas en tratamiento hospitalario, 39 (63%) se encuentran en piso sin oxĆgeno; 16 (26%) en piso con oxĆgeno; 2 (3%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 5 (8%) se encuentran en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecĆ”nica (ARM).
Durante la maƱana de hoy, se notificó un nuevo fallecimiento por COVID-19Ā en la provincia de Córdoba. Se trata de una mujer de 85 aƱos con antecedentes de patologĆas previas, residente del geriĆ”trico Santa LucĆa, de la localidad de SaldĆ”n. Su diagnóstico de COVID-19 se confirmó el dĆa 18 de abril.
La persona habĆa sido hisopada el 10 de abril, y el resultado fue negativo. El dĆa 18 de abril se repitió la muestra y el resultado fue positivo.
El 21 de abril fue derivada al centro de salud, donde permaneció internada en piso sin requerimiento de oxĆgeno. A partir del domingo comenzó a desmejorar su evolución, y falleció ayer por la tarde.
Datos sanitarios de Nuestro Hogar III
A la fecha,Ā el caso Ćndice fue dado de alta del Hospital de NiƱos, cuenta con dos hisopados de control negativos y estĆ” alojado con su madre y hermanos en una residencia del Polo de la Mujer. SeĀ continĆŗa con el seguimiento y aislamiento de los contactos.
Los dĆas 25, 26 y 27 de abril seĀ amplió la estrategia de testeo en barrio Nuestro Hogar III, ya que los resultados de los contactos estrechos fueron negativos y no se identificó la probable fuente de infección.Ā Se hisopó en total a 226 personas,Ā entre las que se encontró nuevamente el grupo familiar, vecinos del frente y de la cuadra del caso Ćndice, asĆ como comerciantes de la zona.Ā Todas las personas estudiadas resultaron negativas.
JesĆŗs MarĆa, zona roja
El COE CentralĀ informa que de acuerdo a un control realizado a un paciente internado en el Hospital Vicente Agüero deĀ JesĆŗs MarĆa, con diagnóstico de Covid-19 positivo y dos ingresos al sistema sanitario local de personas con conctacto estrecho con un paciente con diagnóstico de coronavirus confirmado ayer, la ciudad quedó recategorizada como zona roja.
El paciente internado en el Hospital de JesĆŗs MarĆa tiene residencia en otra provincia, motivo por el cual el registro de este caso quedó asentado en otra jurisdicción provincial.
El COE recategorizó esta ciudad, que pasó aĀ formar parte del grupo perteneciente a la zona roja. De este modo,Ā continĆŗa el aislamiento social, preventivo y obligatorio en JesĆŗs MarĆa, Colonia Caroya y Sinsacate.Ā