Se confirmaron 73 casos nuevos de coronavirus en Córdoba. Se notificaron dos fallecimientos por Covid-19. Hasta el momento se estudiaron 120.069 personas con PCR.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba confirmó este martesĀ 73 nuevos casos de Covid-19, de los cualesĀ 21 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), uno en Villa MarĆa (General San MartĆn), dos en Villa Allende (Colón), seis en Marcos JuĆ”rez (Marcos JuĆ”rez), 16 en General Roca (Marcos JuĆ”rez), uno en Villa Parque SĆquiman (Punilla), tres en Luque (RĆo Segundo), uno en Mina Clavero (San Alberto), uno en Anisacate (Santa MarĆa), 15 en Oliva (Tercero Arriba), cinco en Pampayasta Sur (Tercero Arriba) y uno en Bell Ville (Unión).
De estos casos, 63 estĆ”n vinculados a contactos estrechos de contagios confirmados anteriormente y 10 se encuentran en investigación (ocho de Córdoba Capital, uno de Villa MarĆa y uno de Mina Clavero).
Por otra parte, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS)Ā dos casosĀ de personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de RĆo Negro, pero con domicilio legal en CosquĆn (Punilla) y Sampacho (RĆo Cuarto), respectivamente.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 75 casos nuevos y un acumulado de 1.941 casos.
En la jornadaĀ se notificaron dos fallecimientos por Covid-19 en la provincia.Ā Se trata de un hombre de 85 aƱos, oriundo de Termas de RĆo Hondo, que se encontraba internado en la ciudad de JesĆŗs MarĆa, cuyo diagnóstico se confirmó el 26 del corriente, luego de que se aplicara el protocolo para personas en trĆ”nsito. El segundo caso se trata de una mujer de 90 aƱos, que se encontraba internada en la ciudad de Córdoba y su diagnóstico habĆa sido confirmado el pasado 18 del corriente.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 120.069 personas. Esto resulta en una tasa de 31.929 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes. Hoy se efectuaron 2.460 estudios, de los cuales 1.881 son PCR y 579 test serológicos.
Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria.
Casos
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 32.532 casos, de los cuales 29.940 se descartaron y 1.941 se confirmaron.
De esas 1.941 personas, 1148 (59,14%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 131 (6,74%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 88 (4,53%) en tratamiento hospitalario (internados), 46 (2,36%) fallecieron y 27 (1,39%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clĆnico.
En relación con las personas recuperadas, si no consideramos los casos confirmados en los Ćŗltimos 15 dĆas, la proporción de altas es de 55%.
Operativos identificar
Con el objetivo de desarrollar estrategias de bĆŗsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continĆŗan los Operativos del Programa Identificar.
Ayer se realizaron en las localidades de Villa Dolores (San Javier), Marcos JuĆ”rez (Marcos JuĆ”rez), Oliva (Tercero Arriba), Oncativo (RĆo Segundo) y en los barrios Argüello, ZumarĆ”n y Tropezón de Córdoba Capital.Ā Ā En total, se realizaronĀ 903 estudios, de los cualesĀ 324 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR)Ā a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban sĆntomas, yĀ 579 a test serológicosĀ en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados estĆ”n siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.