Se trata del segundo refuerzo para el personal de salud, adultos de 50 aƱos o mĆ”s y personas de 12 aƱos o mĆ”s con inmunocompromiso. SerĆ” necesario que hayan transcurrido 4 meses desde la colocaciĆ³n del primer refuerzo. Esta estrategia de vacunaciĆ³n se ampliarĆ” de manera escalonada y progresiva al resto de la poblaciĆ³n.

El Ministerio de Salud de la Provincia de CĆ³rdoba comenzarĆ” el martes 19 de abril con la aplicaciĆ³n de la segunda dosis de refuerzo de la vacuna Covid-19 a integrantes de los equipos de salud, adultos a partir de los 50 aƱos y personas de 12 aƱos o mĆ”s con inmunocompromiso.

Para esta inoculaciĆ³n, solo serĆ” necesario que hayan transcurrido cuatro meses desde la colocaciĆ³n del primer refuerzo.

Para el personal de salud, la aplicaciĆ³n de las dosis se realizarĆ” en la misma instituciĆ³n sanitaria donde se desempeƱa. En este sentido, la cartera sanitaria coordinarĆ” con los subsectores pĆŗblico y privado la distribuciĆ³n de las dosis segĆŗn los padrones del equipo de salud.

En el caso de profesionales de salud que no estĆ©n nucleados en una instituciĆ³n sanitaria, podrĆ”n acercarse a cualquiera de los vacunatorios habilitados en la provincia, y deberĆ”n presentar matrĆ­cula profesional o recibo de sueldo que acredite su condiciĆ³n.

Por su parte, adultos de 50 aƱos o mƔs y personas de 12 aƱos o mƔs con inmunocompromiso, podrƔn asistir a partir de este lunes 18 de abril, a los cerca de 800 vacunatorios del territorio provincial y la red de farmacias habilitadas.

Esta nueva estrategia, que busca ampliar la protecciĆ³n de toda la poblaciĆ³n de manera escalonada y progresiva, fue consensuada en el marco de la Ćŗltima reuniĆ³n del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezada por la ministra de Salud de la NaciĆ³n, Carla Vizzotti, con la participaciĆ³n de sus pares de las 24 jurisdicciones del paĆ­s. AdemĆ”s, responde a las indicaciones establecidas por la ComisiĆ³n Nacional de Inmunizaciones (CoNain), con el aval del ComitĆ© Provincial de Vacunas.

La importancia del barbijo

Si bien se estĆ” avanzando en la estrategia de vacunaciĆ³n masiva, el Ministerio de Salud recuerda que se deben seguir sosteniendo las medidas de prevenciĆ³n como el uso adecuado del barbijo en espacios cerrados, que ademĆ”s previene otras enfermedades respiratorias. TambiĆ©n se debe mantener la ventilaciĆ³n adecuada y lavado frecuente de manos.