El Laboratorio Central de la Provincia informó que ayer NO se confirmaron casos de coronavirus en Córdoba. A la fecha, se registran 263 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19. La cartera sanitaria informó el fallecimiento de dos personas con diagnóstico confirmado.
El Ministerio de Salud, a través del Laboratorio Central de la Provincia, informó que ayer 20 de abril, no se confirmaron nuevos casos de coronavirus en Córdoba. A la fecha, se registran 263 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19, de las cuales:
ā Tres fueron asistidas en Córdoba, pero son oriundas de las provincias de Santa Fe, San Luis y TucumĆ”n.
ā Cinco son oriundas de Córdoba, pero fueron asistidas en otras provincias: dos en Ciudad de Buenos Aires, dos en provincia de Buenos Aires y una en Santiago del Estero. Una de las personas que estaba en CABA, regresó a su localidad el lunes 13 de abril.
De los 5289 casos notificados al sistema de vigilancia epidemiológica provincial, 4497 casos fueron descartados y 529 se encuentran en estudio.
Asimismo, la cartera sanitaria lamenta informar el fallecimiento de dos personas con diagnóstico de Covid-19. Ambas residĆan en el geriĆ”trico Santa LucĆa de SaldĆ”n, en donde se detectó el brote el pasado 9 de abril.
El primero de los casos, corresponde a una mujer de 84 aƱos, con enfermedades preexistentes, cuyo diagnóstico de coronavirus fue confirmado el pasado 10 de abril. El 11 de abril fue derivada al Hospital Nacional de ClĆnicas, donde estuvo internada con oxĆgeno. Falleció ayer a las 21 horas.
En el segundo caso, se trata de un hombre de 85 aƱos, que fue diagnosticado con Covid-19, tambiĆ©n el 10 de abril. TenĆa problemas de salud preexistentes. El 11 de abril fue derivado al Hospital Italiano, en donde estuvo internado con oxĆgeno hasta su fallecimiento en la madrugada de hoy.
Antecedente
Es oportuno recordar que el pasado 9 de abril, un profesional de la salud que trabajaba en un geriĆ”trico de SaldĆ”n y otros consultorios mĆ©dicos del Ć”rea de Sierras Chicas, fue diagnosticado con Covid-19. A raĆz de esta situación, equipos del Ministerio de Salud desplegaron una estrategia de ampliación diagnóstica que incluyó testeos a las personas residentes, a trabajadores del lugar, a contactos estrechos, personal de salud local y otras personas.