El evento reunirá a autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector automotriz y energético. Se busca consolidar al GNC como un vector estratégico para la movilidad sostenible, la competitividad industrial y la reducción de emisiones, en el marco de una agenda energética sustentable impulsada por la Provincia. La jornada contará con la participación de funcionarios y representantes del sector público y privado, quienes debatirán sobre innovación, políticas públicas y oportunidades para fortalecer la cadena de valor del GNC en Argentina.
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, será anfitrión del encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, que se realizará el próximo lunes 13 de octubre en el Auditorio del Ministerio (Humberto Primo 607, subsuelo).
El evento reunirá a autoridades nacionales, provinciales, municipales y referentes del sector empresario automotriz y autopartista, con el objetivo de consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico para la movilidad sostenible, la competitividad industrial y la reducción de emisiones.
Desde la Provincia, se impulsa una agenda energética e industrial sustentable, centrada en la movilidad sostenible y en el desarrollo de un modelo productivo nacional con fuerte anclaje en las demandas de las sociedades del futuro.
En este contexto, el GNC se posiciona como una herramienta clave: su madurez como mercado y su potencial de expansión lo ubican como un actor relevante en la transición hacia un sistema energético más limpio y eficiente.
Argentina, con su propio camino de diversificación energética, tiene la oportunidad de diseñar un modelo adaptado a su territorio y recursos, que promueva la producción, el empleo y la competitividad, reduciendo el impacto ambiental y fortaleciendo las economías regionales.
Córdoba como epicentro del debate energético
Con esta iniciativa, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos reafirma el rol de Córdoba como epicentro del debate nacional sobre la transición energética.
El GNC, junto con los biocombustibles, representa una alternativa realista, competitiva y sostenible para avanzar hacia un sistema energético más limpio y accesible, aprovechando las capacidades industriales y tecnológicas de la provincia.
La Provincia invirtió de manera sostenida en infraestructura gasífera, lo que le permite hoy disponer de una red de distribución sin precedentes, capaz de acompañar la expansión de la movilidad a GNC y biometano.
Esta base permite impulsar políticas energéticas integradas que promuevan innovación, empleo y desarrollo productivo en todo el territorio.
El encuentro
La jornada organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos junto al Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible (CLAUTO), contará con la presencia del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, el ministro de Producción, Comercio, Ciencia y Tecnología, Pedro Dellarossa, el diputado nacional Juan Fernando Brügge y el presidente del CLAUTO, Gerardo Acosta, entre otros.
Durante la apertura, las autoridades abordarán la necesidad de articular políticas públicas con el sector privado para fortalecer la infraestructura gasífera, promover la innovación tecnológica y consolidar el rol del GNC dentro de la estrategia de transición energética provincial.
El programa contempla paneles sobre casos de éxito, industria del GNC, sector automotriz, cadena de valor y políticas públicas, con la participación de representantes de empresas líderes, cámaras industriales, organismos nacionales y provinciales.
Cada mesa estará integrada por especialistas y moderadores que debatirán sobre los desafíos y oportunidades del sector, con el objetivo de generar una agenda común de trabajo entre todos los actores.
Inscripciones: en el siguiente link
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeiR50EhwLcdXnLL8yWtlJZTd7Qvh18yfxT67zwWNG6NtLi_w/viewform