• General
  • Pulso Agroindustrial
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Sociedad
  • Turismo
  • Universitarias
La Ribera Web
  • Inicio
  • La Ribera TV
    • 2025
    • Años Anteriores
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
  • Suscripción
    • Suscripción full
    • Registro básico
    • Mi Cuenta

Seleccionar página

Córdoba con un balance positivo en estas vacaciones de invierno

Publicado por Laura Olocco | 22/07/2019

Córdoba con un balance positivo en estas vacaciones de invierno
En las dos primeras semanas de vacaciones, la ocupación hotelera alcanzó el 60%, y se espera mantener ese promedio con el inicio del receso invernal en Buenos Aires.

Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, destacó que las vacaciones de invierno dejan hasta el momento un balance positivo, con un nivel de ocupación superior al 60 por ciento, con picos los fines de semana, donde en algunos destinos el promedio sube a más del 80%.

Y aseguró que “hay una franja social a la que le quedó lejos el destino internacional. En la pulseada, el Norte argentino, las sierras de la provincia de Buenos Aires y Córdoba son los que se reparten mayor cantidad de visitas en invierno. Aquí tenemos festivales, conectividad, hotelería de diversos precios”.

Según datos provistos por las distintas secretarias de turismo los visitantes que arribaron a Córdoba, buscan servicio de mayor calidad, tanto de alojamiento como de oferta turística.

Los picos de ocupación en las primeras semanas de julio se dieron en Calamuchita, con el chocolate alpino en Villa General Belgrano, Sabores Serranos en Santa Rosa y SaboReartes en Los Reartes, con promedios superiores al 80 por ciento.

La ciudad de Córdoba mostró un promedio cercano al 80 por ciento y con visitantes que buscan por la oferta de espectáculos y, gastronomía, y que se escapan a las sierras en el día.

En relación a lo que viene con la salida de los turistas de Buenos Aires, Julio Bañuelos sostuvo que los números se van a mantener. “Para nosotros, los turistas de Capital Federal y Buenos Aires van a mantener el promedio de ocupación del 60% que tuvimos durante lo que va de julio”.

La amplia oferta de servicios turísticos, los paisajes con su vestido de invierno y una importante batería de eventos gastronómicos, culturales y tradicionales hacen que Córdoba sea uno de los destinos más elegidos en el país.

Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba 

Compartir:

Anuncio
General Deheza: CAFIJ, la escuela de fútbol que fue reconocida como ClubAnterior
PróximoLa cooperativa de Villa Huidobro cumplió 60 años

Artículos Relacionados

Schiaretti inauguró una nueva escuela ProA en Alta Gracia

Schiaretti inauguró una nueva escuela ProA en Alta Gracia

15/08/2023

Córdoba compartió su modelo de Estado Abierto en la conferencia regional de América en Brasil

Córdoba compartió su modelo de Estado Abierto en la conferencia regional de América en Brasil

07/12/2024

«Prácticamente no quedan hisopos en la provincia de Córdoba al menos para nuestra zona»

«Prácticamente no quedan hisopos en la provincia de Córdoba al menos para nuestra zona»

22/09/2020

Fernández defendió al rol del Estado: «El mercado no lo arregla todo»

Fernández defendió al rol del Estado: «El mercado no lo arregla todo»

16/05/2023

publicidad

Podcast

publicidad

Entramados

Seguinos

Edición Impresa

La Ribera en versión impresa (PDF)

Descargá La Ribera en PDF

Conseguí el libro


La Ecocreatividad - Hugo Busso

Últimas publicaciones

  • A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
    A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
  • El Banco Mundial planteó un panorama de baja de precios que afectará a los productores del campo argentino
    El Banco Mundial planteó un panorama de baja de precios que afectará a los productores del campo argentino
  • Osvaldo Martino dialogó con Multimedio La Ribera tras la presentación de su nuevo libro
    Osvaldo Martino dialogó con Multimedio La Ribera tras la presentación de su nuevo libro
  • Cierre de la Simulación de Negocios Agroindustriales en la FCE-UNRC
    Cierre de la Simulación de Negocios Agroindustriales en la FCE-UNRC
  • Estado de alerta en el Sindicato de la Carne
    Estado de alerta en el Sindicato de la Carne
  • Jovita celebró su 120° aniversario con una multitudinaria fiesta popular
    Jovita celebró su 120° aniversario con una multitudinaria fiesta popular

Videos recientes

Cargando...

  • Osvaldo Martino dialogó con Multimedio La Ribera tras la presentación de su nuevo libro
  • Jovita celebró su 120° aniversario con una multitudinaria fiesta popular
  • PROGRAMA Nº 44 – LA RIBERA TELEVISIÓN
  • Santa Eufemia celebra su 131° aniversario con un mes de actividades culturales e institucionales
  • Charras fortalece su vínculo con la UNRC y celebra el Primer Encuentro Zonal de Adultos Mayores

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

×

¡Suscribite a La Ribera!

Accedé a todo el contenido suscribiéndote.

Suscribirme ¿Ya suscripto? Iniciar sesión

Añadir dirección